ANSES: ya está disponible el cronograma de pagos de las becas PROGRESAR

¿A partir de cuándo se cobra en febrero?
lunes, 8 de febrero de 2021 · 14:04

El Gobierno de Alberto Fernández dio a conocer, mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Educación, el calendario de pagos correspondiente al mes de febrero para los estudiantes alcanzados por el programa PROGRESAR que, este año, no solo incrementará los montos abonados mensualmente sino que ampliará la cantidad de beneficiarios.

Con esta beca estudiantil, conocida como plan PROGRESAR, el Estado pretende auxiliar a los jóvenes argentinos nativos y residentes en el país a que culminen sus estudios secundarios, terciarios y universitarios. La ayuda económica para los alumnos que es implementada por la ANSES comenzará a abonarse esta misma semana. Como suele ocurrir con la mayoría de las prestaciones del organismo que conduce Fernanda Raverta, los titulares tendrán que respetar las fechas establecidas según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI).

De este modo, para los beneficiarios del programa PROGRESAR, el calendario de cobro del segundo mes del 2021 inicia el miércoles 10. Ese día se les abonará a quienes tengan DNI finalizado en 0 y 1. Asimismo, de acuerdo a la ANSES, continuarán cobrando el jueves 11 quienes tengan documentación concluida en 2 y 3. Luego, el viernes 12, seguirán los jóvenes de la beca estudiantil con Documento Nacional terminado en 4 y 5.

El cronograma de pago para los estudiantes que cobran la séptima edición de la ayuda del Estado finaliza la semana que viene, y las fechas son únicamente el miércoles y jueves. Por lo tanto, el próximo 17 de febrero tendrán disponibles los montos del PROGRESAR quienes tengan DNI terminado en 6 y 7, mientras que los Documentos que concluyan en 8 y 9 tendrán depositada la mensualidad el día 18. 

 

Más estudiantes con el plan PROGRESAR

Según ratificó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, las becas estudiantiles que otorga el Gobierno ampliarán su límite de beneficiarios y, este 2021, se llegará a cubrir a 750 mil alumnos en todo el país. También se incrementarán los montos, que en algunos casos, de acuerdo al nivel educativo del titular del programa, llegará hasta los $6.900. Por otra parte, en las últimas horas, el jefe de la cartera educativa hizo mención al comienzo de las clases presenciales y adelantó que para el viernes la cuestión debería estar medianamente definida, ya que se reunirá con sus pares de todas las provincias para fijar un regreso “seguro” a las aulas, bajo protocolos sanitarios contra el COVID 19.