Hidrovía: el Gobierno toma el control del río Paraná por un año

El Ejecutivo preparará una licitación internacional para el mantenimiento de la ruta fluvial.
jueves, 1 de julio de 2021 · 10:05

El Gobierno nacional asumirá el control por un año de la Hidrovía Paraná-Paraguay, la ruta fluvial que “permite la salida hacia el océano a distintos tipos de embarcaciones de carga”.

La medida, que había sido anticipada por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, fue oficializada a través del través del Decreto 427/2021, publicado este jueves Boletín Oficial.

Según el decreto, el Gobierno podrá controlar la Hidrovía de 1.635 kilómetros por un período de 12 meses “prorrogable hasta la toma de servicio por parte de quien o quienes resultaren adjudicatarios de la licitación pública nacional e internacional encomendada por el Decreto N° 949/20″.

Esto quiere decir que el Estado, a partir del 30 de julio –fecha en que vence la concesión a la empresa belga Jan de Nul y la firma local Emepa—, se encargará del mantenimiento del sistema y cobrará una suerte de peaje a las embarcaciones que circulen por la Hidrovía. Mientras tanto, se preparará una licitación internacional para los trabajos de dragado y balizamiento.

El organismo que estará a cargo del servicio es La Administración General de Puertos (AGP), conducida por José Beni, aunque todo el proceso estará supervisado por el ministerio de Transporte.

 

Qué es la Hidrovía

La Hidrovía es una vía navegable que abarca parte de los ríos Paraná, Paraná de las Palmas y Río de la Plata, que permite la circulación nacional e internacional de embarcaciones de carga de "graneles agrícolas, graneles minerales, combustibles, contenedores, automóviles", entre otros.

En 1993, el Gobierno nacional decidió concesionar el dragado de esta ruta fluvial a través de un llamado a licitación pública. El mismo se contemplaría desde Santa Fe hasta Puerto General San Martín. En 1995 resultó adjudicada la compañía Jan de Nul y el Grupo Emepa, que constituyeron la sociedad concesionaria Hidrovía S.A.

El 30 de abril de este año, venció la concesión de la Hidrovía y el Estado le concedió a la empresa una prórroga de 90 días. Ahora, una nueva empresa tendrá la oportunidad de modernizar la vía. Según trascendió, una firma china sería la principal interesada en resultar adjudicada para operar la ruta fluvial.