Carla Vizzotti afirmó que Argentina recibió el contrato firmado por las vacunas de CanSino
El fármaco demostró una efectividad del 95% y el Gobierno había adelantado que se esperan 5 millones de dosis.La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, declaró desde su viaje en el Reino Unido con directivos de la compañía AstraZeneca, que Argentina ya recibió el contrato firmado por las vacunas de CanSino.
“Ya hemos recibido el acuerdo firmado desde China. Esperamos recibir las dosis durante julio o más tardar a principio de agosto”, explicó la funcionaria desde el otro lado del océano, donde se encuentra en el estudio de los avances del fármaco AstraZeneca, en cuanto a los informes de las estrategias de producción, la efectividad de la vacunación ante las nuevas variantes, los posibles refuerzos que deban brindarse, así como los esperados resultados de los ensayos clínicos en niños y adolescentes, para comenzar con su inoculación, panorama que aún sigue en suspenso en Argentina.
Vizzotti describió que con este último paso, la Nación se encuentra en la última etapa del acuerdo de compra de las vacunas, donde se espera la llegada de las dosis desde China, para luego hacer la orden de compra y recibir así el envío cuando el laboratorio Cansino Biologics INC. confirme su disponibilidad.
En principio, Argentina firmó un contrato por la compra de 5 millones de vacunas, por lo que la farmacéutica deberá señalar con qué frecuencia hará la distribución desde Beijing, China, de los antídotos que tienen una efectividad general del 95% para la prevención de la enfermedad grave de la COVID 19, 14 días después de la vacunación y 90%, 28 días después de su aplicación, confirmó la compañía.
Se esperan avances en la estrategia de vacunación al regreso de la ministra
El viaje de Vizzotti al Reino Unido finaliza este jueves y contó con reuniones con el ministro para el Despliegue de Vacunas contra el coronavirus del Reino Unido, Nadhim Zahawi, y con la ministra para Europa y Américas del Foreign Office, así como la visita a las Universidades de Cambridge y Oxford, en el marco de las reuniones que realizan en Inglaterra para intercambiar experiencias de vacunación contra el coronavirus.
“En pandemia nadie se salva solo. Por eso apostamos a la cooperación con el Reino Unido para nutrirnos de su experiencia contra el COVID 19, fortalecer nuestro plan de vacunación, reducir las hospitalizaciones y seguir cuidando la salud de todos y todas”, apuntó la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, que acompaña a Vizzotti en el viaje laboral y se estima que a su regreso se confirmen experiencias y elaboren estrategias sobre la combinación de vacunas, así como el inicio de vacunación en menores de entre 12 y 17 años.