La ANSES confirmó la fecha de pago del bono de 5 mil pesos para jubilados y pensionados

La medida estaba a la espera del informe de inflación del Indec y se suma a los beneficios del organismo estatal.
sábado, 17 de julio de 2021 · 12:42

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) indicó que, a partir del lunes 2 de agosto, comenzarán a acreditarse los bonos de 5 mil pesos para jubilados y pensionados que prometió la gestión del presidente Alberto Fernández, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación que se reportó en junio en un 3,2%.

El beneficio que alcanzará a más de 6 millones de personas, es decir, al 83% de los beneficiarios previsionales, será inyectado en las cuentas de los jubilados y pensionados según la terminación del DNI y con los cronogramas de pago habituales, según explicó el organismo.

Se confirmó la fecha del bono nacional.

El bono que pagará la ANSES será para los jubilados y pensionados con hasta dos haberes mínimos, los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez e Invalidez y para los beneficiarios del programa Madres de 7 hijos.

Asimismo, se detalló que la medida será de pago único y que “el bono, financiado con recursos del Tesoro Nacional, no sufrirá ningún descuento ni será computable para ningún otro concepto”, señaló la ANSES mediante un comunicado.

 

Una de las medidas para hacerle frente a la inflación

Apenas el Gobierno nacional confirmó la entrega del dinero, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, ratificó: “Es un bono que les permitirá tener la certeza de una jubilación digna. Destacó que la entrega será la tercera otorgada en 2021 a las jubilaciones mínimas, ya que las dos primeras fueron de 1.500 pesos en abril y mayo.

La funcionaria recordó, además, los recursos con los que cuentan los beneficiarios y las medidas del Gobierno en favor de los jubilados como la entrega de medicamentos gratuitos y la devolución del 15% a las compras realizadas con la tarjeta de débito, donde se recibe la prestación, en los comercios adheridos, y que tiene un tope mensual de reintegro de 1.200 pesos.

Otras Noticias