Confirmaron más de diez casos de la variante Delta en personas que no viajaron al exterior
Un hombre de la provincia de Córdoba infringió el aislamiento y propagó la cepa.El Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy 14 nuevos casos positivos de la variante Delta del coronavirus en Córdoba. De acuerdo con la información trascendida, 13 de ellos no tienen antecedentes de viaje a alguna región en la que la mutación circula de manera comunitaria.
Se trata de ciudadanos del territorio cordobés que estuvieron en contacto con un hombre que regresó del exterior, infringió el asilamiento y propagó la cepa del virus.
En consecuencia, debieron aislar cinco burbujas de cuatro establecimientos educativos, que se encuentran en seguimiento para detectar de manera inmediata otro caso positivo de la variante.
El viajero infectado llegó al país el 19 de julio, razón por la cual debería haber cumplido los diez días de aislamiento, según los protocolos de Migraciones.
Tal como sucedió con todos los casos confirmados de la variante Delta, la secuenciación genómica estuvo a cargo del Instituto Malbrán. En ese sentido, Argentina informó ya 60 contagiados con esta cepa que genera una alta preocupación a nivel mundial, debido a su alta contagiosidad.
Aunque no está descartada la posibilidad de que la variante Delta circule de manera comunitaria, todos los casos confirmados hasta el momento son de turistas que regresan del exterior o de personas allegadas a ellos.
El mensaje de Migraciones
Luego de que se diera a conocer la noticia, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, explicó en sus redes sociales el efecto que tiene el incumplimiento del aislamiento obligatorio para personas provenientes del exterior.
De esta manera, Carignano recordó que “el 64 % de los casos detectados de la variante Delta ingresó con un PCR negativo, pero manifestaron síntomas días después de su llegada”. Así, la directora del organismo destacó que infringir el asilamiento pone en riesgo a todos, principalmente a los más allegados.