El Gobierno renueva hoy Precios Cuidados: de cuánto serán los aumentos
El programa de referencia de precios se extenderá por tres meses más.Este miércoles, el Gobierno prorroga el programa Precios Cuidados que establece precios de referencia en los productos más consumidos por los argentinos para que toda la población pueda acceder a ellos.
En línea con la inflación de mayo (3.1%), el Ejecutivo autorizará aumentos entre un 4% y un 8% para los bienes que se venden a través de este programa. Además, Precios Cuidados se extenderá por otros tres meses, hasta septiembre.
Actualmente, el plan cuenta con más de 600 productos de categorías como almacén, perfumería, artículos de limpieza, productos estudiantiles, carnes y lácteos, frutas y verduras, panificados, entre otros.
Si bien varias compañías señalaron que los valores de los productos de Precios Cuidados están atrasados respecto a la inflación, los empresarios aseguraron que van “a continuar integrando el programa” porque entienden “que es una iniciativa muy importante para los consumidores”.
Acuerdo de la carne
El Gobierno intenta contener con varias herramientas la inflación, sobre todo de los alimentos. Por ello, implementó, además de Precios Cuidados, un acuerdo con los productores de carne vacuna para vender cortes a precios populares.
La medida se puso en marcha a principios de año, pero logró renovarse. Esta vez, el programa ofrece mayor variedad de cortes como la paleta a $485 el kilo; vacío a $499 y matambre a $549.
La renovación del acuerdo tendrá vigencia hasta el próximo 31 de mayo, por lo que los cortes de carne vacuna se pueden adquirir de lunes a viernes en cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Carrefour, Walmart, Vea, Disco, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar.
Para poder entregarlos a precios accesibles, el Gobierno decidió levantar la prohibición de exportaciones de carne vacuna con la condición de que ciertos cortes se vendan solamente (o en mayor proporción) en el mercado interno.
“Algunos conjuntos de cortes de carnes van a quedar en el mercado interno y, a la par, vamos a ir generando una administración que permita garantizar el acceso al mercado internacional”, señaló al respecto el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, antes de que se anunciara oficialmente la medida.
“Es una buena oportunidad para nosotros exportar más, pero siempre cuidando la mesa de los argentinos y garantizando que pueda haber carne accesible en los hogares de la Argentina”, concluyó el funcionario nacional.