Vacaciones de invierno: cuáles fueron los destinos turísticos más elegidos

La CAME aseguró que hubo un buen balance pese a las restricciones para viajar.
domingo, 1 de agosto de 2021 · 18:28

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que 13.2 millones de personas viajaron por todo el país durante las vacaciones de invierno, lo que consideraron como “un buen balance” en medio de las restricciones.

Según un informe presentado por el ente empresarial, hubo 4.2 millones de turistas y 9 millones de excursionistas que recorrieron las distinta provincias. Sin embargo, admitieron que hubo una baja del 19% con respecto al receso invernal del 2019, cuando aún no había pandemia.

Desde CAME señalaron que las tres ciudades más elegidas de todo el país en estas vacaciones de invierno fueron Mar del Plata, Bariloche y Córdoba capital. Le siguen Salta capital, Carlos Paz, San Martín de los Andes, Mendoza, Merlo, Rosario y Ushuaia.

La Provincia de Buenos Aires fue una de las que más turistas recibió.

Estos destinos, explicaron, se vieron favorecidos por las dificultades para viajar al exterior, lo que hizo que miles de personas elijan recorrer el interior. Debido a esto, en algunos puntos se superaron las expectativas.

Con respecto a las actividades elegidas por los viajeros, aseveraron que pese a que no hubo fiestas tradicionales o eventos masivos, tuvieron una mayor predominancia de las actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza.

La entidad aseguró que estas semanas “dejaron un balance satisfactorio dadas las restricciones por las condiciones sanitarias”, debido a que “la gente necesitaba viajar y tomarse vacaciones” después de un nuevo año con restricciones.

 

El balance económico

En cuanto al movimiento de dinero que significaron los 13.2 millones de turistas y excursionistas que recorrieron el país en las vacaciones de invierno, la CAME informó que gastaron $43.604,6 millones.

Los viajeros tuvieron una estadía promedio de 3.8 días y un gasto diario promedio de $2.190; mientras que quienes elegían hacer escapadas cortas, el gasto promedio fue de $1.000 por persona, lo que impulsó una suba del 70.9% con respecto al mismo período del 2019.

Por otro lado, aseguraron que por los hoteles cerrados y los aforos limitados “hubo menos oferta de alojamientos que lo habitual”, pero que esta fue la opción más elegida y no el hospedaje en casas particulares.

Otras Noticias