Indec: los salarios volvieron a perder con la inflación y quedaron casi un punto por debajo

Por primera vez en tres meses, el sector público tuvo un incremento mayor que el privado.
martes, 10 de agosto de 2021 · 16:51

En junio de este año, los salarios volvieron a perder en la carrera contra la inflación. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el sexto mes del año, tuvieron un incremento del 2.3%, a diferencia del 3.2% del índice de precios.

De acuerdo al estudio del organismo comandado por Marco Lavagna, la brecha entre los ingresos de los trabajadores y la evolución de los productos y servicios fue casi de un punto porcentual.

Con esta cifra, los salarios tuvieron en junio también una variación menor a la de mayo, cuando fue del 2.8%. Así, en el primer semestre del 2021, tuvo su tercera baja consecutiva desde el mes de marzo.

En el primer semestre hubo una suba del 22.8%.

En la comparación mensual, el Indec señala que esta suba del 2.3% se debió a los cambios en los salarios registrados, que tuvieron un alza del 2.5%, sumado al 1.2% del sector privado no registrado.

Por otro lado, el ente estadístico informó que en la variación en los últimos 12 meses (es decir, con respecto a junio del 2020), los ingresos de los trabajadores crecieron un 43%. Esto se da como consecuencia del aumento del 43.8% en el sector registrado, mientras que en el sector privado no registrado llegó al 39.9%.

Sin embargo, a nivel anual la diferencia con la inflación fue mucho mayor, ya que este índice alcanzó un acumulado en el año del 50.2%, poco más de 7 puntos porcentuales.

 

Qué pasó con los salarios registrados

Por primera vez en tres meses, los empleados del sector público tuvieron un incremento mensual mayor en sus ingresos que los del sector privado: mientras los primeros recibieron un 4% más, los otros obtuvieron apenas un 1.8% más que en mayo, según el Indec.

De esta forma, en junio, el sector público fue el único que pudo superar a la inflación por un 0.8%. Sin embargo, debido a las variaciones menores que tuvo a lo largo de los meses anteriores, en la comparación anual si pierde contra los cambios en los precios de productos y servicios.

Es por esto que, en los últimos 12 meses, el organismo estableció que los salarios registrados sufrieron un alza del 43.8%, con una suba del 45.6% del sector privado y del 40.5% en el sector público.

Otras Noticias