Causa del Correo Argentino: el Grupo Macri presentó su apelación ante la Justicia
El escrito de la defensa de la asociación ligada a la familia del exmandatario cuestiona las acciones de Carlos Zannini en el expediente.En nombre de la empresa Correo Argentino SA, el conglomerado corporativo, el Grupo Macri, solicitó ante la Cámara Nacional en lo Comercial, que anule la quiebra decretada sobre la compañía la cual fue dictada el pasado 5 de julio por la jueza Marta Cirulli.
En su apelación, difundida por el portal Infobae, la defensa del grupo empresarial de la familia del exmandatario de la Nación, se pregunta sobre los intereses del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, quien había impulsado la quiebra de la firma.
“¿Qué intereses representó el Sr. Carlos Zannini cuando manifestó en el nombre del Estado Nacional, el rechazo al pago total e íntegro ofrecido por Correo Argentino? La verdad es que no conocemos la respuesta, pero podemos señalar que el de los argentinos no”, señala el escrito que la defensa presentó a la Justicia.
En este documento de más de 100 páginas, también se le cuestiona a la jueza Marta Cirulli, al mencionar que “ la tarea que omitió realizar el Tribunal de Primera Instancia, en analizar de manera concreta, seria y completa los hechos ocurridos durante el procedimiento de salvataje”, no ocurrió.

La defensa del grupo corporativo señala que la decisión judicial pareció haber sido tomada “desde hace mucho tiempo y sin analizar las constancias de la causa, recurriendo a la búsqueda de antecedentes llamativamente opuestos al presente caso y argumentos vacíos en contenido, para justificar un decreto de quiebra que se presenta infundado e incoherente”.
De acuerdo a sus abogados, la asociación empresarial ofreció pagar $1.011 millones o “lo que disponga la jueza” de la deuda que tiene el Correo con el Estado, la cual según el Ministerio Publicó Fiscal es de 4.000 millones de pesos.
Qué más dice la apelación de la defensa del grupo Macri
En el escrito la defensa de la agrupación allegada a la familia del exmandatario, acusaron a Zannini de perjudicar los intereses del Estado, al rechazar la oferta de salvataje para pagarle a los acreedores y al evitar que el Gobierno argentino cobre la deuda.
“No podemos dejar de señalar aquí, como parte del relato de esta insólita historia, es que la concursada y también todos los argentinos, beneficiarios de cualquier crédito que perciba el Estado Nacional, no podrá comprender jamás las razones que motivaron el rechazo del pago íntegro y total. Estas razones nunca fueron expuestas en estas actuaciones ni en las numerosas exposiciones mediáticas del Sr. Carlos Zannini”, indica el grupo, representado por el residente de Correo Argentino, Jaime Cibilis Robiros y el abogado Jaime Kleideramcher.
Por último, al destacar las acciones a la hora de señalar las acusaciones de parte de Zannini, la empresa señaló que “se ha contado, con excesivas repeticiones, a lo largo de estos años, una fábula, un relato de fantasía, construido en base a verdades a medias, prejuicios e invenciones”, como que la empresa le debe al Estado 70 mil millones de pesos.