Dólar hoy: a cuánto cotiza la moneda extranjera este martes, 17 de agosto

Uno por uno, todos los tipos de cambio de la divisa estadounidense, más las tasas del euro y la libra esterlina.
martes, 17 de agosto de 2021 · 00:00

Este martes, 17 de agosto, la compra del dólar oficial iniciará su cotización a $96.91 al presentar una subida de 0.04 pesos con respecto a su valor del viernes. Por su parte, el Banco de la Nación Argentina fija la venta de la moneda en $97.11 tras elevar su tasa cuatro centavos en relación con la jornada del último día hábil de la semana pasada. De igual forma, el valor se modifica según las distintas casas de cambio.

La valoración del circuito paralelo de la moneda estadounidense (el dólar blue), subió 2,5 cifras con respecto al viernes, de modo que se evaluará en $178 para su compra y en $182 para su venta.

A su vez, el dólar Bolsa o MEP, el cual se utiliza para la inversión de acciones en bolsas nacionales, subió 3 centavos en relación con el inicio de la jornada del último día hábil de la semana pasada y cotiza a $169.49 para su compra.

La cotización promedio en las distintas casas de cambio.

La divisa utilizada para la compra de acciones en las bolsas extranjeras, el contado con liquidación (CCL), tuvo una variación negativa de de 4.63 pesos con respecto al inicio de la jornada del viernes, por lo que se posicionó en $166.60.

Por otro lado, el dólar solidario, la valoración de la moneda norteamericana legal más el 30% del Impuesto PAIS y el adelanto del 35% del Impuesto a las Ganancias, iniciará la jornada con una tasa de 168.71 pesos, al subir 41 centavos con respecto a su tasa registrada desde el pasado miércoles 4 de agosto hasta el pasado viernes 13.

Referido a otras monedas, según el BNA, la libra esterlina iniciará el martes a $134.36 para la compra y a $134.93 para la venta, en tanto el euro estará cifrado en $114.22 para su compra y en $114.71 para su venta.

 

Información económica

El martes, en el marco del día del empresario nacional, un centenar de dirigentes y propietarios de pymes realizaron un acto frente a Casa Rosada bajó la consigna de “la vida que queremos es con las pymes”.

En ese sentido, destacaron que durante la pandemia las pequeñas y medianas empresas recibieron "el paquete de ayuda económica más grande de la historia argentina desde el retorno de la democracia", aunque señalaron la presencia de desafíos laborales, financieros, comerciales y políticos para crear, en los próximos años, medio millón de nuevos puestos de trabajo y 50.000 nuevas pymes.

Otras Noticias