Elecciones: ya no se pueden hacer actos de gobierno vinculados a la campaña rumbo a las PASO
Los oficialismos deberán separar los anuncios públicos de los partidarios.Según el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), desde hoy, miércoles 18 de agosto, no se podrán hacer actos de gobierno que promuevan la captación de votos.
¿Qué quiere decir? Las autoridades de todos los estamentos gubernamentales, tanto el presidente Alberto Fernández como las y los gobernadores provinciales y las y los intendentes municipales, además del resto de los funcionarios, no pueden hacer anuncios públicos para, en el mismo evento, intentar que el electorado elija a su partido en los próximos comicios.
Por lo tanto, sí podrán hacer actos de campaña, pero simplemente como lo indica su nombre, para convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción en las elecciones.
En consecuencia, ¿cuál es la diferencia con lo hecho hasta ahora? La imagen de ayer en la Isla Maciel, con motivo de la entrega de la vivienda 20.000 desde que Fernández asumió en la Casa Rosada, no se repetirá hasta después de las PASO. En definitiva, las acciones de gobierno por un lado y los actos de campaña por el otro.
Por ejemplo, hoy mismo, el Frente de Todos llevará a cabo un evento en el Estadio Ciudad de La Plata con la presencia de Alberto Fernández; la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador y la vicegobernadora bonaerense, Axel Kicillof y Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y las y los precandidatos a diputados nacionales como Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, entre otros y otras. Sin embargo, no se deberían hacer anuncios vinculados con la gestión pública.
Cómo sigue el cronograma electoral
El próximo paso rumbo a las elecciones tiene fecha para el lunes, 23 de agosto, cuando venza el plazo para remendar errores u omisiones en el padrón electoral.
Asimismo, el 2 de septiembre, a diez días de las PASO, será el límite para destruir documentos cívicos de los y las ciudadanas fallecidas. Dos días más tarde, comenzará la prohibición de la difusión de encuestas y sondeos respecto de las votaciones.
A su vez, el 10 de septiembre a las 8:00, finalizará la campaña y comenzará la veda electoral. Posteriormente, el domingo 12 es el gran día: se llevarán a cabo las PASO que definirá el panorama para las generales.
De esta manera, el 30 de septiembre se volverá a dar inicio formalmente a la campaña con vistas a las elecciones definitivas que se realizarán el 14 de noviembre.