Amplio apoyo del sector privado a las medidas del Gobierno para fomentar el turismo
Se define la bonificación de los pasajes a los viajeros de Brasil, Chile y Uruguay.Este sábado, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) envió un comunicado de prensa que señaló su respaldo al proyecto que planteó el Gobierno Nacional, donde busca fomentar el turismo receptivo de los viajeros de países aledaños durante el último trimestre del año.
La media que aún evalúa el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para ayudar a la reactivación del sector, trata sobre la bonificación del 100% de los pasajes de los viajeros internacionales, específicamente de Brasil, Chile y Uruguay, para que puedan viajar por la Argentina cuando se abran las fronteras, siempre y cuando garanticen una cantidad de noches de estadía en el país.
“Desde la CAT valoramos el gran esfuerzo que se hace desde el sector gubernamental para ayudar a nuestra actividad a volver a generar ingresos con nuestro trabajo. Es el único camino. Y en ese sentido, siempre acompañaremos medidas como éstas, que promueven la reactivación de nuestro sector para dar viabilidad económica a esta actividad”, aseguró la entidad en su comunicado y explicaron que la medida dará un gran impulso al sector.
Además, el presidente de la CAT, Gustavo Hani, recordó que el turismo receptivo de la Argentina pasó por la peor crisis de la historia, ya que el cierre de fronteras y las medidas para evitar la propagación del coronavirus dejaron en cero a la actividad y a regiones que se solventan del turismo.
“Esta noticia nos ayuda a mirar el futuro con más optimismo”, aseguró Hani y agregó: “Hay destinos que han sufrido un impacto muy alto por el cierre de fronteras. Para hoteleros, gastronómicos, transportistas, operadores turísticos y prestadores de servicios de esas zonas, será una gran noticia”, resaltó.
Otra de las entidades que manifestó su apoyo a la iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación fue la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que resaltaron que la medida: “Será un paso necesario para que el turismo vuelva a ponerse en marcha y ser, como siempre fue, uno de los motores más importantes de la economía argentina”.
El Ministerio quiere lanzar una campaña “agresiva” para atraer turismo internacional
Los expertos remarcaron que, el turismo regional representa el 65% del turismo receptivo, por lo que las estrategias en fomentar el sector y las promociones con los países vecinos deben generarse, ya que representan poco más de la mitad de los ingresos.
Partiendo de esto, se analiza que el Gobierno bonifique alrededor de 100.000 pasajes de avión a través de Aerolíneas Argentinas, para reactivar el turismo de forma “agresiva”, como un formato de estímulos que permitan a los turistas elegir Argentina.