Imputan a Marcos Peña y Jorge Faurie por el presunto envío de material represivo a Bolivia

Con los dos exfuncionarios, ya son siete los miembros del pasado gobierno que fueron incriminados por la causa.
lunes, 23 de agosto de 2021 · 19:58

El exjefe de Gabinete, Marcos Peña y el excanciller de la Nación, Jorge Faurie, han sido imputados por la causa en la que se investiga el presunto envío de material represivo de Argentina a Bolivia en 2019, cuando el país vecino transitaba una crisis institucional.

Los exfuncionarios del pasado gobierno conducido por Mauricio Macri, fueron incriminados por el fiscal del fuero Penal Económico, Claudio Navas Rial, quien maneja el caso con respecto al contrabando de armas al país andino, en noviembre de 2019.

Además de Peña y Faurie, también fue imputado el exsecretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

La imputación fiscal que fue divulgada por la agencia de noticias, Télam, indica que "los elementos arrimados por los denunciantes en esta oportunidad permiten robustecer preliminarmente la hipótesis del caso originalmente trazado, a la vez que justifican dirigir la atención de la pesquisa a la conducta atribuida a los entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña; al canciller, Jorge Faurie ; y al secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fulvio Pompeo; en cuanto a una supuesta participación en los hechos”.

El dictamen presentado al juez Javier López Biscayart también señala que los imputados habrían participado de la "organización y desarrollo de las condiciones necesarias para el envío de los gendarmes y del material armamentístico al Estado Plurinacional de Bolivia, vulnerando el adecuado ejercicio de control del servicio aduanero".

Los tres imputados se suman al exmandatario, así como a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el exministro de Defensa, Oscar Aguad. 

 

Los exfuncionarios llegaron a ser imputados por una denuncia del Gobierno actual

Tanto Peña como Faurie y Pompeo llegaron a ser imputados por el fiscal Navas tras un escrito enviado por tres autoridades del Gobierno actual, en el cual consideraron que la participación del exgobierno en el tráfico de materiales antidisturbios estaba comprobada.

El ministro de Justicia, Martin Soria, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, incluyeron una serie de documentos y registros oficiales en su denuncia ante los exfuncionarios.

En esta dan alusión a los Peña y a Pompeo, ya que mencionan que “el ministro coordinador y su secretario de confianza, especialista en política internacional, no solo participaron en reuniones que evidencian su rol central en la organización del contrabando, sino que también intervinieron directamente en el trámite mediante el cual se gestionó el traslado de los gendarmes a Bolivia , ocultando la verdadera finalidad de ese viaje”.

Las autoridades gubernamentales también sostienen que “ahora se confirma con pruebas directas que el contrabando de armas a Bolivia fue decidido y coordinado por Macri” y alegan que el exmandatario “utilizó la Casa Rosada para organizar está maniobra de apoyo al golpe de estado en Bolivia”.

Otras Noticias