Trenes y micros de larga distancia: aumenta al 80 % la capacidad de ocupación

Algunas unidades podrán funcionar con el total de las butacas vendidas.
lunes, 23 de agosto de 2021 · 11:55

A través de la resolución publicada en el Boletín Oficial, los trenes y micros de mediana y larga distancia podrán aumentar la capacidad de ocupación, lo que sería un buen inicio para la recuperación económica del sector.

El Gobierno nacional estableció hoy que los vehículos de transporte interurbano, ya sea ferroviario o automotor, deberán limitar la capacidad de ocupación interna al 80 % de la cantidad de asientos disponibles según el vehículo.

Sin embargo, el nivel de ocupación permitido aumenta si se trata de micros de las categorías “Cama Ejecutivo” y “Cama Suite”, los cuales podrán circular con la totalidad de sus butacas ocupadas. De igual forma, ninguna persona podrá viajar de pie en estas unidades.

Los boletos para los trenes de larga distancia se compran en la página oficial del Gobierno.

La resolución asegura que esta medida no afecta al correcto cumplimiento de los protocolos, puesto que las disposiciones de estos micros garantizan la preservación de las medidas de seguridad sanitaria.

A diferencia de los micros, los trenes tendrán que funcionar con cada uno de sus coches en servicio al 80 % de su capacidad total de pasajeros. En cada caso, la resolución es clara: “Deberán extremarse las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos”.

El Ministerio de Transporte recalcó que esta nueva normativa contribuye de manera relevante en la economía de las empresas y en la demanda pública de este servicio.

 

Los intentos de estimular el turismo

Con el fin de la segunda ola, el Gobierno apuesta a contener la situación epidemiológica para facilitar la reactivación del turismo nacional. Por esto mismo, el Ministerio de Turismo y Deportes relanzó el plan PreViaje.

A través de este programa, los ciudadanos pueden contratar paquetes turísticos y obtener el 50 % de los gastos en crédito para consumir durante el próximo año en el mismo sector. Para esto, las personas deberán contratar sus viajes a un operador registrado en la base de datos y luego solicitar la acreditación del dinero.

Otras Noticias