Becas Progresar: cuál es la fecha límite para realizar la inscripción
Quienes no hayan sido beneficiados con el subsidio Manuel Belgrano podrán solicitar este plan.Luego de que el Gobierno habilitara en agosto la inscripción para las becas Progresar, el formulario dejará de estar disponible pronto. Por esto mismo, quienes quieran solicitar el beneficio deberán realizar la inscripción antes del 31 de agosto.
Esta ayuda económica no solo pueden tramitarla quienes cursen actualmente una carera universitaria o terciaria y no hayan sido beneficiados a principios de año, sino que también podrán solicitarla aquellos que no pudieron obtener la beca Manuel Belgrano.
De igual forma, quienes quieran pedir la beca Progresar deberán cumplir una serie de requisitos. Entre ellos se encuentran los siguientes: tener entre 18 y 24 años, además de que la suma de los ingresos del solicitante y del grupo familiar no debe superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles.
En ese sentido, tampoco podrán ser beneficiarios del Progresar las personas que perciban un plan social nacional, provincial o municipal, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación de la Nación.
Para realizar la inscripción, es necesario ingresar a la página del Progresar, completar una breve encuesta y luego aportar todos los datos personales que el sistema solicita. En el caso de que se lo otorgue, el beneficiario recibirá una notificación en la sección “Estado de su Solicitud”.
Los montos de la beca
Existen diferentes líneas de ayuda económica para los estudiantes, las cuales varían según la carrera y el nivel educativo en el que realice sus estudios.
En el caso del cursante de una carrera universitaria no estratégica, este percibirá por mes desde $3.600 hasta $4.600, ya que el monto aumenta por los años de estudio.
Un estudiante terciario cobrará $3.800 mensuales, si se encuentra en los últimos años de la carrera, mientras que un alumno de enfermería del mismo nivel percibirá desde $5.000 hasta $8.000 por mes.