Más vacunas desde Rusia: cuántas dosis del componente dos de Sputnik V llegaron al país
Con un vuelo de Aerolíneas Argentinas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, arribó a Ezeiza desde Moscú.La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, regresó al país después de su visita a Rusia para gestionar la llegada de más dosis de la vacuna Sputnik V, principalmente del componente dos, y para compartir los estudios hechos en territorio argentino y ruso.
En este sentido, el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR 1065 trajo otro cargamento del fármaco ruso con 650.000 dosis: 400.000 son del componente uno y 250.000 del dos.
Asimismo, también traerá más cantidades de principio activo para que se produzca la Sputnik V en los Laboratorios Richmond, en Argentina, con la priorización del componente dos. No obstante, no se informó cuántos litros son.
Por otro lado, esta semana se espera que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) apruebe el uso de aproximadamente 600.000 dosis elaboradas a nivel local, para que puedan ser distribuidas en todo el país.
“Se avanzó mucho en agosto. Empezamos el mes con 7 millones de segundas dosis aplicadas y ya estamos en los 11 millones y medio. Esperamos aplicar 2 millones y medio más, en los próximos días, que quedan para completar en agosto los 7 millones de segundas dosis que dijo el presidente”, destacó Vizzotti.
Avanza el plan de vacunación
Los retrasos en la llegada de las segundas unidades de Sputnik V fueron unos de los problemas durante la campaña de vacunación. Sin embargo, el Gobierno trabajó en tres líneas posibles.
La primera, la agilización de los contratos firmados con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para que cumpla con los plazos previstos y envíe las dosis.
La segunda, la producción a nivel local, con la priorización del componente dos en los Laboratorios Richmond. La tercera, la intercambiabilidad de vacunas, con la de AstraZeneca o la de Moderna en reemplazo de la Sputnik V para completar los esquemas de vacunación.
Por otro lado, según el Monitor Público de Vacunación, en Argentina ya se aplicaron 39.605.804 dosis. De esta manera, 27.330.979 personas recibieron al menos la primera inyección y 12.274.825 ya completaron con las dos.