Día clave para las clases presenciales: el Gobierno define las nuevas medidas más flexibles
El ministro Nicolás Trotta encabezará la reunión en el Consejo Federal de Educación.La situación epidemiológica en todo el país ha mejorado y ya son 13 las semanas en las que se registra un descenso en los contagios, las hospitalizaciones y los decesos diarios. Este contexto permite que el Gobierno avance hacia un nuevo paso en la salida de la pandemia del coronavirus: mayor flexibilidad en las clases presenciales.
En este sentido, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, encabezará el encuentro con el Consejo Federal de Educación para “intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre”, según detalló el propio funcionario respecto de los protocolos en las aulas.
De esta manera, los ministros de Educación de las 23 provincias y la ministra de la Ciudad de Buenos Aires se reunirán para discutir el relevamiento y fortalecimiento de políticas socioeducativas en la pospandemia.
“Para nosotros es importante siempre el regreso seguro a las aulas. Escuchamos a representantes de la Sociedad Argentina de Pediatría, la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud, Unicef y el Ministerio de Salud nacional”, aseguró Trotta.
Al respecto, el objetivo del encuentro de este jueves es validar los cambios en el protocolo de la asistencia a clases y las medidas de distanciamiento en las escuelas primarias y secundarias.
Un punto de partida
Uno de los cambios que la situación climática podría alentar es la llegada de temperaturas más altas a las del invierno, por lo que la llegada de la primavera podría ser un punto de partida para un nuevo período en las clases presenciales.
“La idea es que, a partir del miércoles 1 de septiembre, todos los alumnos y alumnas vayan a la escuela todos los días, todas las semanas”, señaló Trotta que, además, destacó que estas modificaciones son posibles gracias a la mejora epidemiológica y el proceso de vacunación.
Finalmente, con la llegada de las dosis de Pfizer desde septiembre y hasta diciembre, esas vacunas estarán destinadas a los menores de 18 años, por lo que también iniciarán ese proceso a nivel masivo.