El "Pata Medina" se diferenció del video de las amenazas contra jueces y fiscales
"Espero que la Justicia los descubra y salga todo a la luz lo antes posible", señaló el dirigente sindical.Juan Pablo “Pata” Medina se diferenció del video que circula en redes sociales donde un grupo de nueve personas que dicen apoyar al dirigente sindical, amenazan al juez que está cargo de definir la libertad del sindicalista por incumplir una prisión domiciliaria.
“Esto tiene mi repudio total” señaló el extitular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y calificó de “mafiosos” a los integrantes que aparecen en el video. “Espero que la Justicia los descubra y salga todo a la luz lo antes posible, que la Justicia de una vez por todas empiece a investigar en serio”, sostuvo en diálogo con Radio La Red.
Medina también indicó, en referencia a la serie de El Patrón del Mal, que el episodio que se divulgó en las últimas horas le “hizo recordar mucho a la serie de Pablo Escobar, faltó la abuelita nomás”.
El dirigente sindical aseguró que identifica el lugar donde fue grabado el polémico video, pero negó conocer a las personas detrás de las máscaras. “Sabemos perfectamente bien dónde hicieron ese video. Ya está mi abogado hablando con la señora fiscal Ana Medina, ya le mandamos algunos videos del lugar”, comunicó el líder obrero.
Nos dimos cuenta nosotros porque Ensenada es muy chico y nos pasaron la información de dónde grabaron eso.
El video que circuló en las últimas horas y declaraciones de Medina por su situación legal
En el video que circuló durante la mañana, muestra a nueve personas enmascaradas y armadas, que amenazan al juez federal de Quilmes, Luis Armella, el fiscal, Marcelo Molina, sus familiares y aun dirigente de la UOCRA.
"Los vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga", señala uno de los integrantes. “Nosotros queremos arrancar diciendo que, si mañana de nuevo van a tomar medidas contra nuestro líder, acá estamos, pero de verdad. Nosotros estamos con vos, Pata, “Puly”. ¡Cien por ciento!”, manifiestan.
El dirigente sindical está acusado de haber incumplido su libertad condicional al realizar un acto en la ciudad de La Plata. “Yo no diría que estoy en libertad, porque si tengo prohibido hablar democráticamente con la gente de los barrios más carenciados, no soy totalmente libre en esta bendita democracia”, sostuvo Medina.
A su vez, “el Pata” señaló que en septiembre se cumplirán cuatro años que espera juicio por la causa federal en su contra y remarcó que las otras cuatro causas que fue acusado por la justicia de la Provincia de Buenos Aires, se “cayeron totalmente”.