Dólar hoy: a cuánto cotiza la moneda extranjera este viernes, 27 de agosto

Uno por uno, todos los tipos de cambio de la divisa estadounidense, más las tasas del euro y la libra esterlina.
viernes, 27 de agosto de 2021 · 00:00

Este viernes, 27 de agosto, la compra del dólar oficial iniciará su cotización a $97.33, 0.05 pesos más con respecto a su valor del jueves. Por su parte, el Banco de la Nación Argentina fija la venta de la moneda en $97.53, un aumento de cinco centavos en comparación a la jornada de ayer

La valoración del circuito paralelo de la moneda estadounidense (el dólar blue), se mantuvo en la misma cifra que el jueves, por lo que su cotización iniciará en $178.50 para su compra y en $181.50 para su venta. De igual forma, el valor se modifica según las distintas casas de cambio.

A su vez, el dólar Bolsa o MEP, el cual se utiliza para la inversión de acciones en bolsas nacionales, subió 28 centavos en relación con el inicio de la jornada de ayer e iniciará su valorización en $170 para su compra.

La cotización promedio en las distintas casas de cambio.

La divisa utilizada para la compra de acciones en las bolsas extranjeras, el contado con liquidación (CCL), tuvo una variación positiva de 62 centavos con respecto al inicio de la jornada del jueves, por lo que se posicionó en $169.76.

Por otro lado, el dólar solidario, la valoración de la moneda norteamericana legal más el 30% del Impuesto PAIS y el adelanto del 35% del Impuesto a las Ganancias, iniciará la jornada con una tasa de 169.54 pesos, 41 centavos más en relación al día de ayer.

Referido a otras monedas, según el BNA, la libra esterlina iniciará el viernes a $133.26 para la compra y a $133.83 para la venta, en tanto el euro estará cifrado en $114.27 para su compra y en $114.75 para su venta.

 

Información económica

El jueves, el ministro de Economía, Martín Guzmán señaló que la situación macroeconómica se torna más robusta mes a mes y aseguró que hay "una clara proyección de crecimiento vigoroso para 2021", lo que determinó una actualización en la proyección del PBI, con una suba del 7 al 8% para el cierre del año.

"La situación macroeconómica se está tornando mes a mes más robusta; Argentina está viviendo un proceso sólido de recuperación económica, con características heterogéneas pero con una clara proyección de crecimiento vigoroso para 2021", sostuvo el funcionario en el cierre de la reunión anual del Consejo de las Américas que se realizó de manera virtual.

Otras Noticias