La Justicia ordenó que el "Pata" Medina vuelva a prisión domiciliara
La medida se da un día después de que se divulgaron amenazas contra el juez por allegados al dirigente sindical.La Justicia ordenó el inmediato retorno a prisión domiciliaria del dirigente sindical, Juan Pablo “Pata” Medina y su hijo Cristian “El Puly” Medina, por desobedecer dicha medida al realizar actos gremiales en los últimos días.
El exjefe de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) está acusado de asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada y ya se le había impuesto varias restricciones para recuperar su libertad ambulatoria.
A través de una resolución emitida por el juez Alejandro Esmoris del Tribunal Oral Federal Número 2 de La Plata, se les impuso la prohibición de aglomerar personas alrededor del domicilio del “Pata” Medina y de que se pueda comunicar “con miembros de la gestión anterior, actual o futura de la UOCRA Seccional La Plata”.
“Revocar la excarcelación otorgada a Juan Pablo Medina en atención al incumplimiento de las reglas de conducta impuestas, conforme lo dispuesto en el artículo 333 del CPPN”, señala la resolución.
Una orden en medio de amenazas
La orden de regreso inmediato a prisión domiciliaria fue anunciada un día después de que trascendiera un video con graves amenazas de nueve integrantes ante la Justicia en el que señalaban que apoyaban al jefe sindical: "Vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga". Más tarde, el dirigente gremial señaló que no conoce a los integrantes del video.
Esta tarde, el personal policial se presentó en la casa del exjefe de la UOCRA y le notificó que se le revocaba la excarcelación, tras lo cual procedieron a colocarle la tobillera para que cumpla con el arresto en su domicilio.
En septiembre de 2017, Medina fue detenido por ser acusado de “asociación ilícita”, “lavado de dinero” y “extorsión”. Más de dos años después, en febrero de 2020, el dirigente fue beneficiado con la prisión domiciliaria, la cual cumplió en su casa de la localidad bonaerense de Ensenada.
Un año después, en febrero del 2021, fue excarcelado por el TOF 2 de La Plata. En ese momento, el juez le fijó una serie de restricciones como la prohibición de salida del país, la de acercarse a las víctimas de los hechos por los cuales se lo acusa, y también de participar de actividades gremiales en la UOCRA u otras seccionales.
Sin embargo, el lunes el sindicalista y su hijo lideraron una movilización masiva por el centro de La Plata, con el objetivo de volver a tomar el control una vez más de la seccional platense de la UOCRA.