Memorándum con Irán: la Justicia analiza cerrar la causa que involucra a Cristina Kirchner
Los jueces del Tribunal Federal 8 citaron a varias partes del proceso para la próxima semana.El Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8), a cargo de la posible nulidad de la reapertura de la causa por el Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, convocaron una nueva audiencia para la próxima semana para resolver el caso en el que se encuentra implicada la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Los magistrados María Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado citaron, para el miércoles 1 de agosto, al fiscal Marcelo Colombo, las dos querellas de la DAIA y dos familiares de las víctimas del atentado, para oír sus posturas sobre la posibilidad de cerrar la causa por “inexistencia de delito” en la que es acusada la vicemandataria, además de otros funcionarios gubernamentales.
Cabe destacar que hasta el momento estas dos querellas no se presentaron a las cinco jornadas virtuales que ya se realizaron sobre el debate de la posible nulidad de la causa.
El origen del debate y nuevas incorporaciones
El miércoles pasado, tras finalizar una audiencia, los magistrados del TOF 8 anunciaron su decisión de incorporar el debate de la inexistencia de delito por distintos motivos. Uno de los jueces aludió a razones de "economía procesal" después de escuchar a las defensas repetir que "no hubo delito".
Por otro lado, además de dar sus razones de manera oral, algunos abogados presentaron escritos vinculados al cierre de la causa, antes y durante el desarrollo de las audiencias que comenzaron el pasado 16 de julio con la presencia de Cristina Kirchner.
Ante esto, la causa en la que fue enviada a juicio junto a parte del que fue su gabinete podría ser cerrada por dos razones: la nulidad generada a raíz de la conducta de los camaristas Borinsky y Hornos y la consiguiente violación de la garantía constitucional de juez natural e independencia judicial o por inexistencia de delito.