Procrear II: cómo conocer los resultados del sorteo
Esta tarde se entregaron 1.172 viviendas, las cuales se ubican en 11 provincias.Este miércoles se realizó el sorteo del programa Procrear II, a través del cual el Gobierno nacional entregó 1.172 viviendas que forman parte de los desarrollos urbanísticos que se llevan a cabo en 11 provincias.
Más de 30 mil personas participaban de esta nueva edición, con el objetivo de ser beneficiarias de este programa que puso el foco en entregar unidades funcionales a aquellas personas que son inquilinas, acorde a su antigüedad en dicha situación.
El evento se llevó a cabo en la sede central del Banco Hipotecario, y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien destacó esta medida.
Si bien se transmitió en vivo a través de la TV Pública, junto a un escribano público para certificar la transparencia de los datos, los resultados también se pueden encontrar en la página oficial de Procrear II.
Los 21 proyectos que forman parte de esta nueva entrega se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta y San Luis.
“Seguimos generando y ampliando derechos para que todos los argentinos y las argentinas puedan acceder a su casa propia”, señaló Ferraresi, quien estuvo acompañado de otros funcionarios.
Otras líneas para inscribirse
Además de los desarrollos urbanísticos, el programa Procrear II contempla otras líneas con beneficios destinados a que las personas puedan adquirir su casa propia o refaccionar su vivienda.
Al momento, hay dos que permanecen abiertas para inscribirse. Una de ellas es la de mejoramientos para conexiones de gas, cuyo objetivo es que todas la familias tengan acceso a este servicio. Se trata de un crédito para poder realizar toda la instalación correspondiente de hasta tres bocas.
Por otro lado, está habilitado el período para anotarse a la línea constricción, que se entrega a través del programa Casa Propia. Este beneficio permite que las familias con ingresos desde un salario mínimo vital y móvil puedan tener un crédito hipotecario para construir su casa propia en un terreno particular.