Rubinstein volvió a cruzar a Macri "fue un error convertir el Ministerio de Salud en Secretaría"
El exministro de Salud y precandidato en estas PASO, explicó la polémica decisión de la pasada gestión durante el 2018.El exministro de Salud de la Nación y precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, Adolfo Rubinstein, volvió a criticar a la pasada gestión conducida por Mauricio Macri al calificar como “un error” la decisión de degradar el Ministerio de Salud a una Secretaría en el año 2018.
En diálogo con la emisora AM 750, el exfuncionario señaló que convertir el Ministerio de Salud a una Secretaría “fue una decisión simbólica y creo que fue un error” y agregó que en su momento él no compartió la decisión, aunque entendía “el contexto político en el cual se tomaba”.
"Si bien la decisión de bajar de Ministerio a Secretaría no fue una decisión cómoda para mí, decidí bancar los trapos porque me pareció irresponsable irme en ese momento y porque tampoco vi afectados las políticas sanitarias de ese momento ni los instrumentos para poder seguir avanzando", manifestó Rubinstein.
Durante su entrevista con la periodista Any Ventura, el precandidato por la lista de la Unión Cívica Radical (UCR) a la diputación por Buenos Aires, también justificó que “la salud pública lamentablemente no fue una prioridad de ningún gobierno hace 70 años porque no estaba priorizada por la sociedad ni por la agenda política”.
Por último, el exmandatario consideró que la pandemia del coronavirus “ha desnudado y visibilizado lo que significan las limitaciones y los problemas del sistema de salud en nuestro país” y lo calificó de "un contexto muy trágico pero bienvenido sea que empecemos a repensar algunas cuestiones”.
Cómo es la lista radical para las PASO de septiembre
La boleta de la UCR bautizada “Adelante Ciudad” peleará este septiembre en la interna de Juntos por el Cambio en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) por al diputación de la Ciudad de Buenos Aires ante dos otras listas, una liderada por María Eugenia Vidal (PRO) y otra por Ricardo López Murphy (Republicanos).
En su entrevista del jueves, Rubinstein agregó que “los dos primeros candidatos de la lista, somos de salud y educación porque hoy son los problemas que atraviesan directamente a la sociedad”.