Dólar hoy: a cuánto cotiza la moneda extranjera este viernes, 6 de agosto

Uno por uno, todos los tipos de cambio de la divisa estadounidense, más las tasas del euro y la libra esterlina.
viernes, 6 de agosto de 2021 · 00:15

Este viernes, 6 de agosto, la compra del dólar oficial iniciará su cotización a $96.69 al presentar una subida de 0.06 pesos con respecto a su inicio del miércoles. Por su parte, el Banco de la Nación Argentina fija la venta de la moneda en $96.89, tras elevar su tasa seis centavos en relación con la jornada de ayer. De igual forma, el valor se modifica según las distintas casas de cambio.

La valoración del circuito paralelo de la moneda estadounidense (el dólar blue) bajó su valoración en un peso, en relación al jueves, de modo que empezará a evaluarse en $177.50 para su compra y en $179.50 para su venta. Es la primera vez en cuatro días que este tipo de cambio modifica su tasa. 

A su vez, el dólar Bolsa o MEP, el cual se utiliza para la inversión de acciones en bolsas nacionales, subió 14 centavos en relación con el inicio de la jornada de ayer y cotiza a $169.92 para su compra.

La cotización promedio en las distintas casas de cambio.

La divisa utilizada para la compra de acciones en las bolsas extranjeras, el contado con liquidación (CCL), tuvo una variación positiva de 0.28 pesos con respecto al inicio de la jornada del jueves, por lo que se posicionó en $170.50.

Por otro lado, el dólar solidario, la valoración de la moneda norteamericana legal más el 30% del Impuesto PAIS y el adelanto del 35% del Impuesto a las Ganancias, iniciará la jornada con una tasa de 168.30 pesos, misma tasa registrada ayer.

Referido a otras monedas, según el BNA, la libra esterlina iniciará el lunes a $134.66 para la compra y a $135.22 para la venta, en tanto el euro estará cifrado en $114.29 para su compra y en $114.77 para su venta.

 

Información económica

El jueves, después de dos meses con números negativos, el índice de producción industrial manufacturero (IPI) mostró un dato positivo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en junio la actividad industrial tuvo un aumento del 10.5% con respecto al mes anterior.

El organismo también indicó que, en comparación con el mismo mes del 2020, hubo un incremento del 19.1% y con estas cifras, la actividad industrial mostró una suba acumulada en el primer semestre del año que llegó al 22.4% con respecto al mismo período del año pasado.

Otras Noticias