Nicolás Trotta aseguró que habrá un regreso a la presencialidad cuidada en las 24 jurisdicciones
El ministro de Educación señaló que este retorno está relacionado con la situación actual de la pandemia en el país.El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que habrá un regreso a la presencialidad de las aulas en las 24 jurisdicciones del país, pero de manera “cuidada” e insistió en la importancia de mantener las medidas de distanciamiento y el esquema de las burbujas sanitarias.
En diálogo con radio Futurock, el funcionario manifestó que el retorno a la presencialidad escolar está relacionada con “el marcado descenso en la cantidad de casos” y que “ningún distrito urbano está actualmente en situación de alerta epidemiológica”.
Va a ser un regreso a la presencialidad cuidado. Se va a contar con esquema de burbujas y con todas las medidas de distanciamiento.
Las indicaciones de Trotta, quien se encuentra aislado en Río Gallegos debido a que mantuvo contacto estrecho con un positivo de coronavirus, llegaron poco después de que el presidente Alberto Fernández anuncie la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades de manera “responsable y cuidadosa”.
Entre estas medidas se encuentra la vuelta a la presencialidad escolar sobre la que el ministro señaló que "la evidencia científica marca que es fundamental sostener el distanciamiento como estrategia para evitar que se aumente el nivel de contagiosidad en los establecimientos educativos".
De acuerdo al funcionario, los pasos necesarios para garantizar la presencialidad cuidada se resolvieron mediante la articulación entre el Consejo Federal de Educación y los ministerios de Salud y el que él dirige.
Nicolás Trotta apuntó contra el ministro de Salud porteño
Por otro lado, el ministro pidió “explicaciones” al ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, por “llevar adelante la decisión de eliminar el distanciamiento”.
A mí me encantaría eliminar el distanciamiento dentro del aula pero no es lo que nos aconsejan los especialistas.
En está línea, insistió en que "en la última consulta formal el Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y los investigadores del CONICET, reafirmaron las recomendaciones para un regreso seguro, que incluyen la ventilación cruzada, el uso de tapabocas, el distanciamiento de un metro y medio en el aula y todos los aspectos vinculados a la higiene”.