Un informe del Banco Central revela que la inflación podría tener una baja en julio
Pese a lo buenos pronósticos de las consultoras, la meta anual del Gobierno será ampliamente superada.Este viernes, el Banco Central presentó los datos sobre las últimas estimaciones de la inflación, que trajo un dato positivo: de acuerdo a las consultoras, en el mes de julio podría haber una baja con respecto al mes anterior.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en junio el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una suba del 3.2%, pero el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) marcó un 3% para el último mes.
De esta forma, si las cifras del organismo estadístico se asemeja a la del Banco Central, la inflación sumaría su cuarto descenso mensual consecutivo en el año, luego de alcanzar un pico del 4.8% en marzo.
Con respecto a lo que se espera para los próximos meses, el REM calcula un 2.8% en promedio por mes para el período entre julio y diciembre de 2021.
Sin embargo, estas cifras dejan relegada la meta que el Gobierno nacional fijó en el Presupuesto para el 2021 que establecía un 29% anual. Para las consultoras, a diciembre habría un acumulado del 48.5%.
Por otro lado, el BCRA informó que la previsión de la inflación para los próximos 12 meses (julio de 2021 – junio de 2022) ascendió hasta el 43.2%. Mientras tanto, para los próximos 24 meses, la proyección tuvo una baja y es del 38.5%.
Otros datos del informe del Banco Central
Además del índice de precios al consumidor, las consultoras también revelaron sus estimaciones sobre el valor del dólar de cara a diciembre, que trajo una información alentadora, ya que en el nuevo análisis, el tipo de cambio nominal bajó del $109.5 al $107.1
Por otro lado, también proyectaron cuáles serían los datos sobre la desocupación en la Argentina. Según el Indec, en el primer trimestre del año tuvo una leve baja y llegó al 10.2%, pero para el REM, en el segundo trimestre sería del 10.9%