Arribarán a Malvinas los expertos que iniciarán la segunda etapa de identificación a los caídos
La exhumación se realizará en un lugar específico, que habría funcionado como una fosa común.Este lunes, 9 de agosto, y bajo el Plan Proyecto Humanitario de identificación de restos de excombatientes caídos en la guerra de 1982, arribará a las islas Malvinas un equipo de expertos integrado por seis forenses, entre ellos dos argentinos, que estará bajo la coordinación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El trabajo se iniciará cuatro años después de la primera investigación de campo desarrollada en el cementerio de Darwin, donde a partir del relevamiento en el territorio se pudieron identificar a 115 soldados argentinos a partir de la exhumación de los restos y a las muestras de ADN aportadas por sus familiares.
Cabe destacar que esta vez la investigación será distinta a la anterior exploración, cuando fueron exhumados 122 cuerpos de 121 sepulturas con la denominación “Soldado argentino solo conocido por Dios”.
En esta oportunidad, la labor se centrará solo en una tumba colectiva, denominada por los especialistas C 1 10, ubicada también dentro del cementerio de Darwin, que se estima que funcionó como una fosa común.
La exploración de este lugar en particular surgió de una cadena de interrogantes. La tumba múltiple no había sido analizada antes porque tenía una placa que indicaba que en esa fosa se encontraban los restos del alférez de Gendarmería, Julio Sánchez, y de los soldados de Fuerza Aérea, Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna.
Sin embargo, en la exhumación de las tumbas anónimas donde se identificaron 115 argentinos caídos de la Guerra de Malvinas, se comprobó que esos tres soldados se encontraban enterrados en otras tres sepulturas individuales, por lo que se abrió la gran incógnita por saber quiénes están inhumados en ese lugar. De esta manera, se abrió la investigación para esclarecer la identidad de los restos enterrados en la tumba C 1 10.
La investigación en contexto de pandemia
El secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, explicó que, si bien el grupo de expertos arribará este lunes, deberá cumplir una semana de aislamiento preventivo y obligatorio en el marco de la pandemia de coronavirus, en Puerto Argentino, antes de comenzar con los trabajos forenses en el campo.
Por lo tanto, a partir del lunes 16, el equipo ya podrá trasladarse a Darwin y desde el laboratorio móvil que instalarán en la región comenzarán la exhumación.
“Creemos que hacia fines de agosto el trabajo puede terminar y, tras los estudios en el laboratorio de Córdoba, se calcula que para fines de octubre o principios de noviembre tendremos resultados definitivos”, adelantó Filmus.
El equipo que empezará el trabajo de campo en Malvinas, el próximo 16 de agosto, está conformado por Mercedes Salado Puerto, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), propuesta por el Gobierno argentino; el forense inglés John Clark, propuesta del Reino Unido; el jefe de la unidad forense del CICR, el argentino Luis Fondebrider; el coordinador de esta fase 2 del plan, Laurent Corbaz; y dos especialistas, uno de Estados Unidos y otro de Australia.