CORONAVIRUS

En las últimas 24 horas, murieron más de 500 personas por coronavirus en todo el país

La última actualización sanitaria también informó un aumento en la cantidad de contagios diarios.
lunes, 9 de agosto de 2021 · 17:41

Una vez más la cantidad de muertes diarias por coronavirus es noticia en Argentina. Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas se registraron 503 fallecidos por coronavirus en todo el territorio nacional, mientras que se detectaron 10.180 nuevas infecciones.

Con esta última actualización de la situación epidemiológica, el país alcanzó un total de 5.029.075 de casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia y la cifra de muertes se eleva a 107.961 personas que no pudieron superar la enfermedad luego de contraer el virus.

En todo el país hay actualmente 239.453 casos activos, mientras que desde el inicio de la pandemia fueron 4.681.661 personas las que lograron superar la enfermedad.

La ocupación de camas se mantiene en un porcentaje aceptable. 

En relación a la ocupación hospitalaria, los datos del Ministerio de Salud de la Nación informan que 3.613 pacientes con coronavirus se encuentran internados en unidades de terapia intensiva, lo que representa un 51.4 % de ocupación de camas a nivel nacional, porcentaje que disminuye al 50 % en el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

Los números de la vacunación

Argentina recibió más de 42 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, elaboradas por diferentes laboratorios. Actualmente en el territorio nacional se aplican los inmunizantes Sinopharm, Sputnik V, AstraZeneca y Moderna.

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, 40.623.044 dosis ya fueron distribuidas entre las diferentes provincias, lo que permitió alcanzar un total de 34.666.131 aplicaciones en todo el país.

De los datos oficiales se desprende que 26.085.048 personas ya recibieron al menos una dosis del inmunizante, mientras que 8.581.083 ya completaron su esquema de vacunación con dos aplicaciones.

De esta manera, el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus avanza en todo el país. Recientemente se incorporó en todas las jurisdicciones la vacunación a menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo y también la posibilidad de completar esquemas a través de la combinación de vacunas, para aquellas personas que recibieron su primera dosis de Sputnik V hace más de 12 semanas.

Otras Noticias