Más vacunas para el país: arribó un vuelo con dosis de Sinopharm y se espera un nuevo ingreso
Se presume que el país finalice la semana con más de 55 millones de dosis.El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue el escenario de un nuevo arribo de vacunas contra el coronavirus. Durante la mañana de este miércoles arribaron 1.448.000 de vacunas Sinopharm y se espera un segundo lote para esta noche.
El primer cargamento de 1.448.000 vacunas llegó al país alrededor de las 6:30 horas en un vuelo de Qatar Airways. Mientras que para esta noche se esperan otros 1.230.000 fármacos contra la COVID 19, también de la compañía china, que arribarán en un vuelo de la aerolínea alemana Lufthansa.
Estos cargamentos forman parte de los 5 millones de vacunas que recibirá el país al finalizar la semana con el objetivo de sumarse al plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional a lo largo y ancho del país.
Bajo este concepto, el pasado martes a las 19:50 horas llegaron 1.654.500 vacunas AstraZeneca desde Toronto, Canadá, bajó el número de vuelo AC7251.
Asimismo, además del vuelo de esta noche, se aguarda un arribo desde China para el próximo viernes, 3 de septiembre, con 570.000 dosis de Sinopharm.
Hasta el momento, Argentina cuenta con 52.223.120 inmunizantes y, con los arribos de esta semana, el país habrá sumado más de 55 millones de vacunas recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación para enfrentar la pandemia contra el coronavirus que inició en diciembre de 2020.
Avanza el plan de vacunación
Según demuestra el último reporte del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento se aplicaron 42.792.677 de vacunas y se distribuyeron en todo el territorio 48.148.449.
Del total de vacunados, 28.005.793 personas recibieron la primera dosis contra el coronavirus, mientras que 14.786.884 ya cuentan con el esquema de vacunación completo con las vacunas de Sputnik V, que fue la primera en arribar al país, así como las de AstraZeneca, Sinopharm y las de Moderna, donadas por Estados Unidos, mientras se espera el arribo de dosis de Cansino y Pfizer, ya que el acuerdo de compra fue firmado entre el Gobierno y los laboratorios.