El mensaje del Gobierno previo a las elecciones: “Vayan tranquilos a votar porque no es riesgoso”

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, destacó el “consenso” que se logró con la oposición para retrasar los comicios.
viernes, 10 de septiembre de 2021 · 12:11

Pese a que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo son legislativas, quedarán en la historia por ser las primeras que se llevarán a cabo bajo una pandemia y por los cuidados que se tendrán que considerar para evitar los contagios.

En este sentido, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, brindó una conferencia de prensa en la que sostuvo que “estamos a horas” de una votación “en un contexto muy particular”. No obstante compatibilizaron “el derecho a votar con el cuidado de la salud”.

“Quiero recordar que, gracias al consenso alcanzado con los bloques de la oposición, pudimos ganar cinco semanas de vacunación donde se aplicaron más de 12 millones de dosis”, destacó el ministro.

Asimismo, de Pedro señaló que este “logro representa la mayor medida de seguridad sanitaria y es fruto de la madurez y el consenso de todas las fuerzas políticas”.

Por otro lado, indicó que analizaron “la experiencia electoral de más de cien países” y trabajaron “los protocolos sanitarios para esta elección con: la Cámara Nacional Electoral, el Ministerio de Salud, los jueces federales, los gobernadores y las gobernadoras y expertos sanitarios”.

Por último, dejó un mensaje de optimismo para los electores y las electoras que todavía dudan en acudir a las urnas para ejercer su derecho a elegir: “Vayan tranquilos y tranquilas a votar porque no es una actividad riesgosa. Les deseo a todos y a todas una muy buena elección”.

 

Los principales cuidados

Junto con el ministro de Pedro, participaron la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y la directora nacional Electoral, Diana Quiodo, que repasaron los principales cuidados.

Entre ellos, hicieron hincapié en el uso obligatorio del barbijo o tapaboca en todo momento, respetar la distancia social, y llevar su propia lapicera para firmar el padrón.

A su vez, recomendaron no cerrar el sobre con saliva sino que se recomienda doblar la solapa hacia adentro o, en el caso de que quieran pegarlo, se use un adhesivo, pero no la saliva para que no sea un posible vector de contagio.

Por último, recordaron que uno de cada cuatro argentinos y argentinas cambió su lugar de votación ya que se habilitaron nuevos establecimientos para estas elecciones y, así, disminuir las aglomeraciones. Para verificar dónde le toca a cada ciudadano o ciudadana, deben ingresar en www.padrones.gob.ar.  

Otras Noticias