Elecciones 2021: qué se vota en las PASO y qué documentos necesito llevar
En plena pandemia de coronavirus, el próximo domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo los primeros comicios del año.En las primarias abiertas simultáneas y obligatorios (PASO), se definirán los candidatos que luego competirán para acceder a una banca en el Congreso de la Nación: la Cámara de Diputados renueva 127 a nivel nacional y el Senado tan solo 24 en ocho provincias (3 cada una). En este caso, tendrán superar el 1,5% de los votos para acceder a las elecciones generales del 14 de noviembre.
Para poder ejercer el voto en las primarias, primero se tendrá que revisar el padrón electoral (www.padron.gob.ar) para saber si se está inscripto. Los que tengan 18 años o más están obligados a votar, mientras que es optativo para los que estén entre los 16 -17 o superen los 70. En caso de ir, deberán llevar documento nacional de identidad (DNI), libreta de enrolamiento o libreta cívica.
Los que quedan exceptuados de votar en las elecciones son los que se estén ubicados a más de 500 kilómetros de su lugar asignado, quienes padezcan coronavirus o cualquier enfermedad, los que sean contacto estrecho de algún positivo y toda persona que sea contagio sospechoso. En todos los casos, deberán presentar el certificado correspondiente que acredite la situación.
Protocolo sanitario para el domingo
A causa de la situación epidemiológica, se determinaron una serie de medidas que habrá que cumplir en las PASO y luego en las elecciones generales. En primer lugar, solo habrá ocho mesas por establecimiento y los ambientes cerrados se ventilarán al menos 15 minutos cada dos horas. Además, habrá un facilitador sanitario que controlará el ingreso de votantes y que todo se cumpla.
Por otro lado, el DNI solo se tendrá que mostrar a la autoridad de mesa y el sobre no podrá cerrarse con saliva. Asimismo, será obligatorio el uso del tapa bocas y el cumplimiento del distanciamiento social dentro y fuera del lugar. El horario de votación comenzará a las 8 am y finalizará a las 18hs, pero entre las 10:30 y las 12:30 habrá prioridad para las personas de riesgo (necesitarán certificar la condición).