Ley de Góndolas: reglamentaron la legislación para las tiendas virtuales de los supermercados

El Gobierno estableció la normativa que indica cómo ordenar los productos en las páginas web.
viernes, 10 de septiembre de 2021 · 12:42

La Secretaría de Comercio Interior reglamentó la Ley de Góndolas que tanto debate llevó en el Congreso de la Nación. No obstante, finalmente salió su publicación a través de la resolución 926/2021 publicada en el Boletín Oficial.

De esta manera, la legislación establece los criterios para ordenar los productos de cada categoría en las tiendas virtuales de los supermercados para que los consumidores puedan tener una mejor experiencia y servicio.

Con la pandemia, crecieron las compras online.

En este sentido, deberán ordenar los productos de menor a mayor según su precio por unidad de medida, para que primero estén los más accesibles. Es decir, será la manera predeterminada, lo que no quita que las y los usuarios puedan cambiar la forma de visualización con otras alternativas.

Asimismo, la Ley de Góndolas establece que los supermercados tendrán que indicar cuál es el producto más barato de su categoría con un logo que sea fácilmente identificado y aprobado previamente por la Secretaría de Comercio Interior.

Con esta obligación, se garantiza que, si el o la usuaria cambia la manera de visualización, verá de todas formas cuál es el más barato por unidad de medida por su logo.

Paula Español visitó supermercados para verificar que cumplan con la reglamentación.

 

Beneficios para las pymes

Así como la Ley de Góndolas fue pensada para el beneficio de las y los consumidores, también se tuvo en cuenta el incentivo y apoyo a la producción nacional y de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Por esta razón, tendrán una reseña que permita identificar fácilmente los productos de las mipymes, como por ejemplo en agricultura familiar, campesina e indígena; economía popular, cooperativas y asociaciones mutuales.

Por último, la nueva legislación a cargo de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Paula Español regula la oferta de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza del hogar y abarca a todas las grandes cadenas de supermercados de todas las provincias del país.

Otras Noticias