Componente dos de las Sputnik V: cuántas vacunas contra el coronavirus se distribuirán esta semana
Septiembre será destinado a completar esquemas de vacunación y ampliar la inmunidad en los menores de edad.Entre este lunes y el martes, el Gobierno nacional distribuirá a lo largo y ancho del país exactamente un total de 1.417.165 vacunas contra el coronavirus para continuar con el Plan Estratégico de Vacunación iniciado en diciembre de 2020.
De este total, se repartirán de manera conjunta 760.625 fármacos del segundo componente de Sputnik V, con el objetivo de continuar los esquemas de vacunación.
Además, los lotes de envío contendrán 156.240 vacunas contra el coronavirus de Moderna para avanzar con la vacunación de adolescentes de entre 12 y 17 años.
A este total hay que sumarle las 399.680 dosis CanSino, que tienen la particularidad de ser monodosis, es decir, que con solo una aplicación alcanza un grado de protección contra la COVID 19 y las mismas serán destinadas a poblaciones de difícil acceso como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos.
Asimismo, hay que contabilizar en la distribución a las primeras 100.620 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer, arribadas al país el pasado miércoles y que forman parte de un acuerdo por 20 millones de vacunas durante este año y serán destinadas a los adolescentes.
Además de las vacunas, las autoridades del Gobierno recordaron que se distribuirán en todo el país 17.100 unidades de solución fisiológica estéril, como diluyente, 131.100 jeringas y 100.620 carnets de vacunación como insumos para la aplicación de las dosis de Pfizer, ya que es una vacuna liofilizada, es decir, deshidratada para su conservación.
El plan de vacunación en números
Gracias a la materialización del Plan Estratégico de Vacunación, el país se encuentra en la semana consecutiva número 15 de bajas de contagios, así como de fallecimientos.
En este contexto, el último reporte del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación resaltó que ya se aplicaron 46.995.734 vacunas contra el coronavirus y se distribuyeron un total de 51.999.944 de los 59 millones que cuenta el país.
De esta manera, 28.721.805 personas cuentan con la primera dosis de inmunización, mientras que 18.273.929 personas ya presentan el esquema de vacunación completo.