Entre los anuncios que prepara Alberto Fernández, habrá un bono de $ 6.000 para jubilados
El Presidente también anunciará un IFE 4 y decretará una suba del salario mínimo, vital y móvil.El resultado de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) impactó en el Gobierno. Por eso, el presidente Alberto Fernández no quiere perder más tiempo y su objetivo es demostrar que escuchó el mensaje de las urnas.
En este sentido, el “voto castigo” fue analizado como un grito de necesidad que no puede esperar, por lo que el jefe de Estado anunciará, a más tardar el jueves, una serie de medidas para inyectar dinero en los bolsillos de los y las ciudadanos y ciudadanas.
Al respecto, implementará un bono de $ 6.000 de la ANSES para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos, que se percibirá en octubre y alcanzaría al 85 % de quienes reciben estos haberes.
A su vez, se adelantará a las negociaciones previstas para la última semana de septiembre sobre el salario mínimo, vital y móvil y decretará, por su decisión, un aumento del 10 % de inmediato. De esta manera, llegaría a $ 32.000 y completaría una suba anual del 45 %.
Se viene un IFE 4
El shock de medidas económicas que determinará Fernández para los sectores más vulnerados de la sociedad se completará con un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que será el cuarto desde que comenzó la pandemia del coronavirus.
En tanto, la no implementación de otra asignación de emergencia fue uno de los puntos más criticados al ministro de Economía, Martín Guzmán, y al exministro de Desarrollo Social devenido en candidato a diputado nacional, Daniel Arroyo.
Por lo tanto, las urnas le doblaron la pulseada al rumbo económico del Gobierno. Más que al camino a futuro, a los tiempos para hacerlo. Por ejemplo, el sindicalista y diputado nacional del Frente de Todos, Hugo Yasky, consideró que “si tenés seis meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas”.