Inflación de agosto: las consultoras no tienen proyecciones alentadoras

A partir de diciembre, según los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) superará el 3%.
viernes, 3 de septiembre de 2021 · 23:40

De acuerdo al pronóstico de las principales consultoras económicas, desde lo que fue agosto y hasta las elecciones generales de noviembre, la inflación se mantendrá en el 2,8%. Recién en el último mes del año, tendrá un repunte y alcanzará el 3,2% que se sostendrá hasta 2022.

La última vez que el valor del IPC se ubicó por debajo del 3% fue en septiembre del 2020, cuando al igual que en el caso actual se estableció con un 2,8%. Desde ese entonces, la inflación minorista no dejó de bajar y alcanzó un pico del 4,8% en el indicador de marzo del presente año.

En la misma línea, el informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) señaló que que para el año calendario 2021 se prevé en promedio una alza de la inflación de 48,5%. Este número significaría, con respecto al 48,1% de la edición anterior del REM, casi medio punto porcentual por encima.

En cuanto al crecimiento de la actividad económica, hay optimismo sobre el desempeño del Producto Interno Bruto (PBI) para este año: "Quienes participan del REM esperan un crecimiento del PBI real para 2021 de 2,7% (+0,4% p.p respecto del relevamiento previo), luego de registrarse en 2020 una caída de 9,9% i.a.". Además, puntualizaron que para el tercer trimestre habrá un crecimiento mayor de 1,3% s.e.

En los primeros días de septiembre, la inflación en alimentos y bebidas se ubicó en 1%, un promedio del 3,4% en las últimas cuatro semanas.

Qué pasará con el dólar

En este caso, las proyecciones resultaron muy similares a las del mes anterior y se espera un dólar oficial con un ritmo de alza similar para los siguientes meses. Esto tiene que ver con el esquema de rígidos controles cambiarios del Banco Central y al incremento de las reservas este año.

Para el mayorista, los analista del REM aguardan en promedio que sea de $106,02 de cara a diciembre y eso marcaría una diferencia de 1,1 punto porcentual por debajo del último relevamiento. Desde el Gobierno, mantienen una proyección de $102,40 en el Presupuesto 2021. 

Otras Noticias