Golpe de Estado en Bolivia: la causa que investiga a Macri pasa a estar en manos del juez Catania
Investigan el supuesto contrabando de material bélico por parte de Argentina durante el final del mandato del expresidente.Las investigaciones por el presunto contrabando de armas y cargamentos bélicos enviados desde Argentina hacia Bolivia en 2019 continúan su curso y la causa pasó a estar en manos del juez Alejando Catania.
En este sentido, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico resolvió que el delito relativo al país vecino que involucra a la cúpula de exmandatarios de Cambiemos, incluido el expresidente Mauricio Macri, sea juzgado por Catania.

De esta manera, dejará de intervenir en el expediente el juez Javier López Biscayart, ya que ambos sostenían que les correspondía a cada uno el caso. El tribunal de apelaciones resolvió que se la quede Catania porque fue el primero que recibió la denuncia.
“En el caso, como se vio, las causas CPE 721/2021 y 722/2021 se iniciaron por denuncias que fueron presentadas ante la Mesa de Entradas de esta Cámara de Apelaciones, en distintos horarios del mismo día, y que de conformidad con lo dispuesto por el Art. 19 del reglamento para los tribunales de este fuero y por los Arts. 1 y 2 del reglamento de informática del mismo se procedió al sorteo de aquellas, también un mismo día, respetando el orden de recepción, efectuándose en primer término el sorteo de la primera denuncia recibida, resultando asignada al Juzgado N° 4 del Fuero”, detalló el fallo difundido por la agencia de noticias Télam.

Los exfuncionarios investigados
El expediente recae sobre el expresidente Mauricio Macri; el exjefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el exministro de Defensa, Oscar Aguad; el excanciller Jorge Faurie; el exjefe de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero; y el exembajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García.
Por último, en ambas causas, que fueron unificadas, intervino el mismo fiscal, Claudio Navas Rial, por lo que no sufrirá cambios en ese sentido respecto del representante del Ministerio Público que impulsó la investigación.