Patricia Bullrich: “Con gobernabilidad y valentía, en 2023 volvemos a ser Gobierno en Argentina”
La presidenta del PRO pidió a las y los electores que acompañen a Juntos por el Cambio en las PASO.La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, participó del cierre de campaña de los precandidatas de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires y planteó su visión de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo 12 de septiembre.
“Quiero poner un objetivo que vaya más allá. Hasta ahora venimos diciendo 'basta', basta a los atropellos, basta al kirchnerismo. Ahora quiero poner un objetivo que vaya hacia el futuro: así como estamos a 7 diputados de mayorías automáticas, yo quiero poner un objetivo positivo. Estamos a c5 senadores en 8 provincias de romper la hegemonía en 38 años de un solo partido que manejó el Senado”, postuló la exministra de Seguridad.
Asimismo, Bullrich aseguró que “hoy la Argentina está angustiada” porque siente que “se nos va de las manos el país y nosotros tenemos que hacer fuerza para abrir esa puerta de esperanza, para decir 'acá hay un proyecto para llevar a volver a tener leyes razonables'”.
A su vez, con la presencia del expresidente Mauricio Macri, la exministra se preguntó “cómo hubiera sido para Mauricio el Gobierno si no hubiéramos tenido esa mayoría, cómo hubiera sido para (el exjefe de Estado Raúl) Alfonsín, no hubiera pasado las leyes sindicales, no hubiera pasado los jueces de la servilleta, cuántas cosas nos hubiéramos ahorrado, el equilibrio democrático y republicano”.
Por esta razón, pidió ir por “esos cinco senadores” en perspectiva a las elecciones presidenciales. “No tenemos que salir a pedir permiso en el 23. Le sacamos a Cristina (Fernández de Kirchner) el cuórum automático del Senado. Vamos por ahí. Con gobernabilidad y valentía, la seguimos en el 23. En el 23 volvemos a ser Gobierno en Argentina”, afirmó.
Un discurso duro, similar al de Milei
Uno de los objetivos de sumar a Bullrich a la campaña es retener el voto de la extrema derecha que, al parecer, podría fugarse a otras opciones como la de Javier Milei. En consecuencia, se pueden escuchar definiciones similares en la presidenta del PRO.
“Se lo decimos al presidente de la Nación, nosotros no queremos un país con castas políticas, empleados públicos de baja remuneración y planes sociales. Queremos un país con una dirigencia inteligente, con gente que trabaje y con empresas con capacidad de producción, con gente libre, con la posibilidad de una sociedad como soñaron los abuelos y los bisabuelos”, indicó.
Finalmente, puso como modelo el país que “soñaron los abuelos y los bisabuelos pioneros”: “Creyeron en este país. Vinieron, trabajaron, construyeron sus negocios, su trabajo, fueron obreros, trabajadores, empresarios y emprendedores y hoy lloran porque ven que sus nietos quieren volver a la tierra que ellos dejaron”.