Sociedad

Una importante industria planea crear 400 mil nuevos empleos a partir del 2022

La cámara del sector presentó las proyecciones de los empleos para los próximos ocho años.
sábado, 1 de enero de 2022 · 13:55

La industria informática tiene planeado crear 400 mil nuevos empleos a partir del 2022, en el marco de la Ley de Economía del Conocimiento que fue impulsada por el Gobierno nacional para fortalecer al sector.

A partir del proyecto SaaF2030 (Software as a Future 2030), las autoridades de Cessi (Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina) prevén el crecimiento de los empleos en la industria IT argentina. Asimismo, proyectan que las actividades sumarán 10 mil millones de dólares a las exportaciones actuales.

El Gobierno lanzó el plan Argentina Programa para promover la industria en todo el territorio nacional.

Cabe destacar que en este programa que tiene el fin de promover los empleos en el sector tecnológico están contempladas no solo las empresas IT, sino también de otros rubros que necesitan soluciones informáticas, como las instituciones educativas o el Estado a nivel nacional, provincial y municipal.

"Los diversos modelos de negocio de la industria se encuentran en constante crecimiento y presentan una activa demanda de perfiles profesionales acordes", aseguró el titular de la Cessi, Sergio Candelo.

La Ley de Economía del Conocimiento pretende promover las nuevas tecnologías.

Asimismo, el especialista indicó que “las restricciones de crecimiento pasan casi exclusivamente por la capacidad de recursos humanos". Por este motivo es que Candelo consideró que es importante “postular un desarrollo de formación para la empleabilidad en la industria del software”.

Durante el 2021, en total se lograron crear 122 mil puestos de trabajo con una remuneración promedio que supera la media de empleo privado que se registra en el país, aseguraron desde la Cámara. Si se cumplen las expectativas, “industria del software se convertiría en el segundo sector con más empleo del país".

El sector prevé generar más de 20 mil millones de dólares de producción en el 2031.

 

Qué contempla el plan Argentina Programa

El Gobierno nacional lanzó el plan Argentina Programa que consiste en la capacitación sobre diseño web gratuita y virtual. De esta manera, a través de dos etapas se enseña a los interesados los aspectos necesarios para poder conseguir empleos dentro de la industria que se encuentra en crecimiento.

En primera instancia, el proyecto provee a los inscriptos los fundamentos básicos para aprender a programar. Luego, en el segundo módulo, se profundizan los conocimientos adquiridos y se los capacita para que se conviertan en programadores Web Full Stack.

Más de 700 mil personas se anotaron en el Argentina Programa.

Asimismo, se les entrega una tarjeta a través de la que se accede a un subsidio de $100 mil para poder comprar una computadora. En principio, se les otorga 90 mil pesos en los primeros seis meses para acceder a un dispositivo. Luego, los 10 mil pesos restantes se acreditan a través de tres aportes bimestrales de 3.333.