Sociedad
Ciclo lectivo 2022: cuándo comenzarán las clases en las distintas provincias
El Ministerio de Educación dio detalles respecto al inicio de clases en todo el país.El país se prepara para el inicio de las clases en el marco de la tercera ola de coronavirus. De esta manera, las distintas jurisdicciones dieron a conocer cuándo comenzará el ciclo lectivo de este año.
Desde la Ciudad de Buenos Aires aseguraron que las clases serán presenciales e iniciarán el próximo 21 de febrero. La información respecto al inicio de las lecciones en las escuelas fue anunciada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña.

El resto de las provincias del país, excepto Mendoza y Corrientes, comenzarán las clases el 2 de marzo. En parte, el objetivo es poder avanzar estas semanas con la vacunación de niños y adolescentes de manera que se pueda garantizar la presencialidad plena en los establecimientos educativos.
"El 21 de febrero se comenzarán las clases con los chicos en las aulas", aseguró la ministra Acuña. "Nuestra intención es tener un protocolo que nos permita estar seguros, estar tranquilos y que las familias confíen en que es el mejor lugar para sus hijos. Pero también que nos permita cuidarnos", agregó.

El inicio de clases en marzo
Además de la Ciudad de Buenos Aires, las únicas dos jurisdicciones que comenzarán las clases en febrero serán Corrientes y Mendoza, dos provincias conducidas por gobernadores Radicales. "Mendoza siempre apostó a la presencialidad y a la mayor apertura posible”, aseguraron a Página 12 desde la Dirección General de Escuelas de Mendoza.
Por otro lado, en el resto de las provincias iniciarán el 2 de marzo. En este sentido, la Provincia de Buenos Aires anunció que comenzará el 1 de marzo con el programa “+ATR” que tiene el fin de reforzar los conocimientos que quedaron pendientes durante las cursadas virtuales.

"En las próximas ocho semanas debemos completar la vacunación masiva de todos los chicos de la Argentina para tener un regreso a la presencialidad continua y garantizada", señaló hace unos días el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Según la cartera de Educación, el 66% de los niños de 3 a 11 años recibieron una dosis y el 44% cuenta con el esquema de vacunación completo. En tanto, de los de entre 11 y 17 el 65% ya cuenta con el esquema completo provisto por el Plan Estratégico de Vacunación.