Economía

Precios Cuidados: cómo continuará el programa luego del 7 de enero

El Gobierno espera anunciar el acuerdo Precios Cuidados este viernes.
miércoles, 5 de enero de 2022 · 10:21

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, llevaron a cabo un encuentro con los representantes del sector de la alimentación, limpieza e higiene. De esta manera, informaron que el diálogo sobre Precios Cuidados fue positivo y esperan anunciarlo este viernes.

Con el objetivo de avanzar en el diálogo respecto al acuerdo de Precios Cuidados y llegar a desarrollar un esquema integral de políticas económicas que ayuden a reducir la inflación, los funcionarios del Gobierno llevaron a cabo la reunión sobre la medida que pretende incluir más de mil productos.

El acuerdo de Precios Cuidados contempla 1.300 productos de la canasta básica.

Cabe destacar que el Gobierno contempla revisiones de Precios Cuidados que serán mensuales o trimestrales, además de incrementos del 6% trimestral o del 2% mensual, según el tipo de producto que se analice.

Si bien esta política es voluntaria, tras el encuentro, fuentes oficiales informaron a El Destape que las empresas más importantes se comprometieron a llevarlo a cabo. “Hubo un compromiso de las empresas de apoyar la canasta de Precios Cuidados”, explicaron.

Este viernes vence el acuerdo que fue pautado anteriormente.

A pesar de que aún no se encuentra cerrado el acuerdo, Guzmán y el secretario de Comercio, Roberto Felleti, esperan poder anunciarlo este viernes y que entre en vigencia el próximo sábado.

Según lo informado por el Ministerio de Economía, el programa es también “un capítulo del acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional) que está avanzado”, sin embargo, destacó: “Aún no lo hemos podido cerrar”. 

Entre las empresas que estuvieron presentes se encuentra La Serenísima, Grupo Arcor, Unilever, entre otras.

Si bien señaló que esperan poder enviarlo “lo antes posible”, el funcionario no detalló las medidas que se discuten con el equipo de técnicos del organismo monetario. Es importante recordar que hoy Guzmán llevará adelante una exposición a los gobernadores, donde detallará los avances de la negociación con el FMI.

 

El detalle del encuentro

En el encuentro para discutir sobre Precios Cuidados, algunos empresarios se refirieron a las distintas dificultades que tuvieron que afrontar en el marco de la pandemia de coronavirus, donde hubo “costos que subían y precios congelados”.

Guzmán, por su parte, comunicó que va a “facilitar” el incremento de las exportaciones en el sector.

En esta misma línea, Guzmán y el titular del BCRA (Banco Central de la República Argentina), Miguel Pesce, ofrecieron a los empresarios mantener el diálogo con el fin de tratar las dificultades que enfrentan.