ECONOMÍA
Inflación: los alimentos aumentaron un 2,82% durante la primera semana de octubre
Esta información se desglosa de un informe técnico publicado por la consultora LCG.En la primera semana de octubre, los mercados vieron cómo sus ambientes se llenaban con un aire de positivismo. Sin embargo, no tardó en desvanecerse con la llegada de los aumentos en los precios de bienes y servicios y su subsecuente inflación, además de la caída de las acciones más relevantes de la Argentina y, por si fuera poco, de muchas otras partes del mundo.
Fuente: (FRANCE 24 Español).
Y la inflación, ya rasgo crónico de la economía argentina, no frena a pesar de que algunas proyecciones señalan menor incremento que en el mes anterior, pero todavía cercano al 7%. Así lo indicó la consultora LCG a través de un informe que registró una aceleración, en la primera semana de octubre, en la categoría de alimentos y bebidas.
Algunas cifras
Según lo desplegado por la empresa, la suba llegó a un promedio de 2,82% en los primeros días, lo que provoca una aceleración de 1,74% respecto de la semana anterior. La inflación mensual promedio en esta categoría alcanzó un porcentaje del 8%. Por supuesto, no todos los alimentos aumentan parejo, sino en “secciones”.
Fuente: (Negocios TV).
¿Cuáles son estas secciones?
Los que más aumento registraron fueron los panificados, cereales y pastas con un 7,4%, mientras que lácteos y huevos un 5,9% y las verduras un 4,6%. A este le siguen los condimentos, que incrementaron su valor hasta un 3,7%, las bebidas e infusiones un 3,2%, las frutas un 3% y las aceites un 1,3%. Por último, la categoría azúcar, miel, dulces y cacao registró una suba del 0,5%.
Fuente: (Filo News).
La categoría que incluye carnes y comidas listas para llevar, es decir, delivery, decrecieron un -0,2% y -0,4%. Más allá de los alimentos, los combustibles aumentaron un promedio del 6%, las prepagas un 11,5%, el agua un 10% y la telefonía un 19%. A esta situación la acompaña la segmentación de tarifas, que retirará los apoyos estatales en luz, gas y agua.