ECONOMÍA

Riesgo país: Argentina se ubicó en los 2.821 puntos básicos

El indicador económico fue proporcionado por J.P. Morgan.
jueves, 13 de octubre de 2022 · 12:24

El riesgo país puede definirse como un indicador económico de carácter fluctuante que tiene en cuenta las inversiones, financiaciones, características políticas, sociales, fiscales y legales, entre otros aspectos, que inciden en la situación de estabilidad, así como de calidad de vida del pueblo.

Fuente: (Mundo TKM).

 

El riesgo país es el número que más da a saber el estado en que se encuentra una nación respecto de la seguridad a la hora de invertir o establecer relaciones diplomáticas. El constante cambio de las reglas del juego y la acusada falta de rumbo fijo por parte de sectores políticos, de la población y otras instituciones.

 

2.821 puntos básicos

Según J.P. Morgan, entidad bancaria más antigua de los Estados Unidos, el riesgo país de la Argentina se encuentra en los 2.821 puntos básicos. Que el indicador esté a este nivel —más de 2.500 puntos de diferencia con otras naciones vecinas— evita que accionistas y empresas acudan al país y esto lleva a una menor cantidad de ingreso y egreso de divisas, creación de empleos y todo lo que ello conlleva.

Fuente: (Telefe Córdoba).

 

Más países

Al contrastar el riesgo país con otros países, se puede notar una diferencia abismal sin apenas esfuerzo: Brasil registró 259 puntos sin variaciones significantes desde hace semanas y se oficializó la entrada en deflación del país, que puede definirse como un descenso generalizado y prolongado de dos semestres de los precios de bienes y servicios y que se ve motivado por una atonía de la demanda y un exceso de las capacidades productivas.

Riesgo país. Información brindada por Puentenet.

 

Por otro lado, Panamá tiene 216 puntos con una variación del 7,11% respecto de ayer. Perú se mantiene en 165. Por último, Uruguay vuelve a ubicarse como el país más estable con 122 puntos, lo que lo hace un territorio propenso a la inversión, así como la entrada y salida de divisas.

Otras Noticias