CAMPO

Agricultura: las cooperativas agropecuarias recibirán 1.000 millones de pesos

Se estableció a través de la Resolución N°50/2022, publicada a través del Boletín Oficial de la República Argentina (BCRA).
martes, 4 de octubre de 2022 · 13:45

A través de la Resolución N°50/2022, publicada a través del Boletín Oficial de la República Argentina (BCRA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca se refirió al estado de las cooperativas agropecuarias, agroindustriales y agroalimentarias, las cuales precisan de “fortalecimiento”.

Por ello, la cartera liderada por Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, aseguró que se buscaría impulsar diversas medidas de índole pública para poder promover la actividad en este rubro, el protegido por las cooperativas agropecuarias, que contribuyen a la economía de la Argentina.

Fuente: (Ambiente & Medio)

 

671 cooperativas agropecuarias

El comunicado versa de la siguiente manera: “Según los datos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), organismo descentralizado en la órbita de la jefatura de gabinete de ministros, en el año 2020 había seiscientas setenta y una (671) cooperativas agropecuarias y contaban con más de doscientas dieciocho mil (218.000) personas asociadas”.

Por ello, consideró “prioritario” el “impulsar acciones que contribuyan a optimizar sus políticas y programas destinados a promover los distintos sectores productivos, en especial a potenciar y fortalecer al sistema cooperativo agroindustrial argentino, para responder con eficacia a los requerimientos que surjan de los mismos”.

Algunas de las premisas para la decisión.

 

¿Y la resolución?

Tras varias premisas que argumentan la necesidad de esta medida, se llegó a la formación del “Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales – CoopAR”, destinado a incentivar el desarrollo de mejoras competitivas de las cooperativas agroindustriales de la República Argentina. ¿Cuál es el objetivo? La promoción y ejecución de proyectos de inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo para:

  1. Mejorar la competitividad de las cadenas de valor de productos agroindustriales regionales, impulsando la diferenciación, la modernización tecnológica de bienes y la transformación productiva y digital de las cooperativas agroindustriales.
  2. Fomentar la transformación y el agregado de valor en origen y la innovación organizacional y en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos.
  3. Incentivar las exportaciones de productos agroindustriales entre ellos, alimentos transformados y listos para el consumo.
  4. Propiciar el desarrollo de nuevas unidades de negocio que vinculen la producción agroindustrial con otros sectores económicos.
Artículo 7°. 

 

¿Quiénes se benefician?

Según la normativa de la Secretaría de Agricultura, “son beneficiarias, en el marco del presente programa, las cooperativas agroindustriales radicadas en la República Argentina que produzcan productos primarios y/o resultantes de sus procesos de transformación y/o procesado y que hubiesen gestionado y obtenido la inscripción en el Registro al que se hace referencia en el Artículo 6° de la presente medida”.

El artículo N°5 da a conocer la primera inversión: “El monto inicial para establecer, implementar y ejecutar el programa es de pesos un mil millones ($ 1.000.000.000) que serán atendidos con cargo al Servicio Administrativo Financiero (SAF) 363 – Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ejercicio 2022, sujeto a disponibilidad presupuestaria”. Para leer el comunicado completo, se podrá ingresar a https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/273111/20221004.