AGRO

Retenciones: AFIP confirmó que la recaudación tributaria aumentó un 117,9%

Esta información fue proporcionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
martes, 4 de octubre de 2022 · 12:34

Según la Administración Federal de Ingresos Públicos, más popularmente conocida como AFIP, la recaudación tributaria de septiembre ascendió a $2,13 billones, con un incremento del 117% interanual. Este resultado se vio impulsado por la liquidación de las exportaciones sojeras a través del Programa de Incremento Exportador (PIE) —dólar soja—. El porcentaje incluye las retenciones.

Fuente: (Todo Noticias).

 

En caso de dejar de lado los Derechos de Exportación, es decir, las retenciones, se registró una mejora de 87,6% a nivel interanual, una variación superior a lo logrado en septiembre de 2021. Gracias al dólar soja, la recaudación de tributaria superó todas las expectativas: el gravamen significó 1/3 del crecimiento.

Pero ¿cuáles fueron los impuestos que presentaron alteraciones interanuales más relevantes? Primero, por supuesto, las retenciones a raíz de la medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA) —que poco después destruyó la confianza institucional que buscaba restablecerse con un comunicado respecto del mercado cambiario oficial—. A este tributo le sigue el Impuesto PAÍS, Ganancias y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.

Fuente: (Argentina en Datos).

 

Algunas cifras

Las retenciones en torno al dólar soja aumentaron un 489% en relación con septiembre del 2021. AFIP declaró: “Los ingresos adicionales a los obtenidos un año atrás alcanzaron a $360.000 millones y aportaron casi un tercio (un 31,3%) del crecimiento de la recaudación, el mayor aporte adicional, por encima de IVA y Ganancias”.  

De hecho, si se las deja de lado, la recaudación aumentó un 87,6% y da una acumulación a lo largo del 2022 de $13,76 billones. Y todo esto con un día hábil menos para recaudar respecto del 2021. AFIP explicó: “De no haberse aplicado derechos de exportación a los servicios en septiembre de 2021 y de haber tenido igual cantidad de días hábiles, la variación interanual habría sido de 531,4 %”.

Fuente: (Cadena de Valor)

 

Más información

Los ingresos por retenciones constituyeron, entonces, un monto de $434.033 millones a causa del PIE establecido por el BCRA, que otorgó a exportadores cerealeros un tipo de cambio a $200 desde el 5 al 30 de septiembre. El incremento de recaudación impositiva fue un 77% mayor al periodo enero-septiembre del 2021.

Derechos de exportación, según AFIP.

Más allá de los derechos de exportación, el Impuesto PAÍS se alzó un 358,4% y Ganancias un 110 %. En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), este alcanzó una variación interanual del 84,9%; el IVA impositivo aumentó un 87,5% y el IVA aduanero un 82,9%.