AGRICULTURA

BiodesarrollAR: todo lo que tenés que saber sobre este nuevo programa económico

Este plan entró en vigencia a través de la Resolución N° 63/2022, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina.
jueves, 6 de octubre de 2022 · 13:56

A través de la Resolución N° 63/2022, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó BiodesarrollAR: Programa Nacional Biodesarrollo Argentino, cuyo objetivo es fomentar productos e iniciativas relacionadas a la biotecnología, bioinsumos, biomateriales y bioenergía.

Fuente: (Ecología Verde).


Esta normativa, BiodesarrollAR, indica que el monto para la implementación y ejecución será en función de la disponibilidad presupuestaria, con partidas correspondientes a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), que tiene como objetivo “incentivar, fomentar y desarrollar el sector agroindustrial; la sanidad y calidad vegetal, animal y alimentaria; el desarrollo territorial y la agricultura familiar; la investigación pura y aplicada y su extensión en materia agropecuaria y pesquera, y las producciones regionales y/o provinciales en las diversas zonas del país”.

Primeros artículos de la resolución. 

¿Qué dice la resolución?

El documento que versa acerca de BiodesarrollAR detalla que el fin del programa será impulsar y promover el desarrollo, así como la adopción, producción e innovación de los bioproductos. Estará destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas, y entidades de investigación y articulación mixta.

Fin de la resolución.

Iniciativas

La misma detalla: “Se priorizarán aquellas iniciativas que se enfoquen en potenciar el desarrollo regional y el agregado de valor en origen, con una visión de economía circular”. Estos son los puntos más relevantes de la iniciativa:

  • Acompañar a biodesarrolladores y biodesarrolladoras en la gestión de las actividades vinculadas a la biotecnología y a la bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), otros productos agrobiotecnológicos y bioproductos.
  • Articular y vincular a los biodesarrolladores y biodesarrolladoras con entidades públicas, privadas y mixtas para la elaboración de proyectos y productos.
  • Generar procesos asociativos público-privados para el desarrollo de inversiones en iniciativas que se encuentren en sus etapas finales de desarrollo, en promoción su escalamiento.
  • Brindar instrumentos de financiación para proyectos de desarrollo de bioproductos de la bioeconomía, cuyos prototipos estén en condiciones de avanzar en sus niveles de escalamiento productivo y comercial.
  • Ofrecer asistencia técnica para resolver las problemáticas planteadas, así como brindar herramientas e instrumentos orientados al desarrollo de sus bioproductos.
  • Difundir las acciones realizadas en el marco del programa.