ECONOMÍA
Larreta: “Argentina necesita un plan de estabilidad de 25 años, no un dólar soja de 30 días"
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió unas palabras en el 14° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba.Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), viajó hasta la provincia de Córdoba para participar del 14° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. Allí, se refirió al estado de la economía de nuestra Nación y criticó la falta de rumbo de la administración de Alberto Fernández, presidente de Argentina.
Esta no es la primera vez —ni tampoco será la última— que el economista se dirige de forma directa al gobierno: Larreta señaló en su discurso desde la medida del Programa de Incremento Exportador, la falta de apoyo y previsibilidad hasta la escasa lectura hacia la Constitución, que “es federal y la realidad es unitaria”.
Declaraciones
Larreta declaró ante la Unión Industrial de Córdoba, donde se encontraban representantes del sector hasta medios de comunicación, que “Argentina necesita un plan de estabilidad de 25 años, no un dólar soja de 30 días. Imaginen lo que podríamos hacer con un gobierno que apoye y genere previsibilidad. No tenemos un rumbo actualmente”.
El federalismo es uno de los conceptos más traídos a colación por parte de Larreta: "Hoy Argentina es un país unitario, que se refleja en la distribución de recursos que administra el Gobierno nacional ahora y durante su anterior gestión de 12 años. No puede ser que para cada obra los gobernantes deban tocar las puertas a los burócratas. La Constitución es federal y la realidad es unitaria”.
Fuente: (Canal 10 Córdoba).
“No podemos gastar toda la vida más de lo que tenemos”
Trajo como referencia a Israel, un país que tuvo un 80% de inflación hace varios años y “hoy es una potencia”. Además, expuso el gasto público que se tiene hoy: “No podemos gastar toda la vida más de lo que tenemos. Hoy nadie nos presta plata, tenemos que buscar el equilibrio fiscal rápido. No se puede financiar el gasto con la maquinita: tenemos que tender a una baja de impuestos y trabajar en el concepto de la producción y exportación adicional”.
Y se refirió a la necesidad de generar empleo de manera legítima: “No hay creación de empleo genuino y estable en Argentina. Esto tiene que ir de la mano del replanteo de la asistencia social, que no puede ser los administren las organizaciones políticas para extorsionar a la gente”.
Fuente: (GCBA).
“Hay que tener coraje”
Mediador, el jefe de la ciudad más vertiginosa del país aclaró: “Necesitamos construir un apoyo político más amplio para trazar un plan de crecimiento a largo plazo. Hay que tener coraje para consensuar con el que piensa distinto; la profundización de la grieta nos hundirá todavía más. Intentemos algo distinto, hagamos un esfuerzo por ese consenso”. En cuanto a esto, aclaró:
Es algo que hay que trabajar hoy. La señal más clara es mostrar un compromiso con la estabilidad y tener reglas de juego claras.