ECONOMÍA

INDEC publicó el Índice de Producción Industrial: estas son las cifras de agosto

Se registró una suba del 7,6% a nivel interanual, es decir, respecto del mismo mes del 2021.
viernes, 7 de octubre de 2022 · 13:27

Acorde a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) respecto del Índice de Producción Industrial de agosto, se registró un aumento del 7,6% a nivel interanual, es decir, comparado con el mismo mes del 2021. Lo acumulado en lo que va de 2022 presentó un incremento del 6,1%.

IPI manufacturero.

Además de estas cifras, la institución aclaró que el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación del +0,4% respecto al mes anterior; la serie tendencia-ciclo mostró una variación del -0,2% respecto al mes anterior. Según el INDEC, la categoría de alimentos y bebidas es la que presenta la mayor suba, que corresponde a un +1,6%.

 

+ cifras

Además, el INDEC afirmó que las incidencias de las divisiones que componen el nivel general del índice presentan subas del 1,6% en “Alimentos y bebidas”, del 1,1% en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, del 0,9% en “Sustancias y productos químicos”, del 0,8% en “Maquinaria y equipo” y del 0,5% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”.

Serie original, desestacionalizada y tendencia-ciclo.

 

Además de otras categorías, las que menores subas registraron fueron: 0,3% en “Productos textiles”, 0,3% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”, 0,3% en “Productos de caucho y plástico”, 0,3% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” y 0,1% en “Otro equipo de transporte”.

 

Alimentos y bebidas

La división de alimentos y bebidas registró una suba interanual del 5,7% respecto de agosto de 2021: la incidencia corresponde a gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y bebidas espirituosas. La producción de todos estos productos marcó una suba interanual del 12,2%. Según la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA), “el volumen de las ventas de gaseosas, aguas con y sin gas, aguas saborizadas, jugos, bebidas isotónicas y energizantes muestra un ascenso interanual de 13,1%”.

Nivel general y categorías.

Según la Federación Argentina de Destilados y Aperitivos (FADA), las bebidas espirituosas registraron una variación interanual positiva de 31,2%, principalmente a causa del incremento observado en los segmentos de amargos, bíter y fernet, y de aperitivos y vermut. Respecto de la carne vacuna, se registró un aumento interanual del 8,6% y las exportaciones muestran un aumento del 19.9%.

 

+ data: aceite y vehículos

Según lo informado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la elaboración de aceite y subproductos de soja presentó un descenso interanual del 9,2% y la elaboración de aceite y subproductos de girasol marcó una suba del 9,1%. Respecto de vehículos automotores, entre otros, se mostró un aumento del 24,2%, la producción de estos se mostró con un +38,4%; es más, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) afirmó que se registró un aumento tanto en la cantidad de unidades producidas de automóviles (58,1%) como también de utilitarios (28,0%).

Alimentos y bebidas.

El informe completo del Instituto Nacional de Estadística y Censos se puede leer en: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipi_manufacturero_10_22EA43CFF1E8.pdf-.