Tragedia

A 18 años de la tragedia de Cromañón, los familiares recordaron a las víctimas

El lugar donde funcionaba el boliche República Cromañón será un Espacio para la Memoria, según la ley que la declara de utilidad pública y sujeto a Expropiación.
viernes, 30 de diciembre de 2022 · 23:10

Este 30 de diciembre se cumplió el aniversario 18 de la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas y dejó secuelas en otras 1.500. El baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, dijo que “los gritos desgarradores quedaron en mi cabeza muchos años” y destacó: “Yo estoy en las tres categorías: condenado, víctima y sobreviviente”.

A partir de las 17:30 horas, en Plaza de Mayo, el Movimiento Cromañón realizó el encuentro “Experiencias con Espacios de la Memoria” junto a familiares y amigos que homenajearon a víctimas y sobrevivientes. Luego se trasladaron al Santuario de Once, donde Paolo Menghini interpretó canciones de Lucas, una de las víctimas de la Tragedia de Once. Además, se leyó un documento y los nombres de los llamados “pibes”.

El rescate a uno de los sobrevivientes de la tragedia de Cromañón. Fuente: (Facebook)

En parelelo, cerca de las 18 horas, la organización No Nos Cuenten Cromañón realizó un acto homenaje en el Obelisco con la presencia de Peteco Carabajal; Ojos Locos, que fue la banda que teloneó a Callejeros el día del incendio; La Perra Que Los Parió; Peligrosos Inocentes; La Covacha; El Viaje de las Hormigas; Perro Indio; Cabra da Peste; El Delirio de la Parca y El Más Acá.

Este año, el Senado de la Nación aprobó la ley que declara de utilidad pública y sujeto a Expropiación el inmueble donde funcionaba el boliche República Cromañón del barrio de Balvanera, el cual será un Espacio para la Memoria. Las organizaciones mencionaron; “queremos tener el derecho de poder ir a ese lugar si lo necesitamos, queremos que las generaciones que vienen puedan ir a un espacio físico a conocer qué fue lo que ocurrió”.

Pertenencias de las víctimas de la tragedia de Cromañón. Fuente: (Facebook)

El boliche República Cromañón, en la calle Bartolomé Mitre 3070 de la Ciudad de Buenos Aires, se incendió a poco de comenzado el recital de la banda de rock 'Callejeros', el 30 de diciembre de 2004. Las pericias esclarecieron que “el accionar de una bengala prendió fuego una mediasombra situada en el techo del local y generó un humo tóxico”. La investigación judicial señaló graves fallas en las habilitaciones y controles del local por parte del Estado porteño, puesto que cuando ocurrió la tragedia se vendieron 3097 tickets en un recinto habilitado para 1031 personas.

 

‘Rocanroles sin destino’

El baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, habló sobre lo sucedido la noche del 30 de diciembre de 2004, cuando presentaba su último trabajo discográfico ‘Rocanroles sin destino’. “Tocamos una estrofa, y yo miraba fijamente a alguien arriba de los hombros de otro, con esa pirotecnia que definen como candela, que disparaba luces que impactaban contra el techo. Ni bien vi que apenas una llama chiquita se había prendido, automáticamente paré de tocar”, detalló y describió: “Salté de la tarima y me fui hacia una playa de estacionamiento que estaba detrás. A los dos minutos escuché los gritos del terror, me asomé para adentro y vi que habían cortado la luz, que el techo estaba en llamas y que se desprendió un pedazo del tamaño de un colchón”.

“Volví al estacionamiento por la misma puerta por la que ya salía un humo negro, espeso. La gente estaba desesperada, caían al piso o ya los sacaban desvanecidos. Por el shock dejé de escuchar, solo sentía un fuerte zumbido y no me pude mover más, me paralicé y perdí la noción del tiempo. Cuando reaccioné, el estacionamiento estaba repleto”, cerró.

Otras Noticias