CROMAÑON
A 18 años de la tragedia de Cromañón, Pato Fontanet fue parte del homenaje a las víctimas
Fue parte de la jornada que organizan sobrevivientes y familiares de la víctimas año tras año.Cada 30 de diciembre, llega con el recuerdo el dolor de la tragedia de aquella madrugada de 2004, cuando en todos los canales de noticias se veían las imágenes repetidas de la masacre en Cromañon.
Los familiares y amigos de las 194 personas fallecidas tras el incendio originado dentro del boliche del barrio de Once, así como también los sobrevivientes; refuerzan la memoria año tras año y la resignifican. Prueba de ello, fue el recital y homenaje organizado por la agrupación "Que no nos cuenten Cromañón" en el Obelisco, donde Pato Fontanet, ex "Callejeros", banda que tocaba aquella trágica noche y hoy líder de "Don Osvaldo", subió al escenario a cantar.
Sin dudas, fue una jornada emotiva como todas las anteriores, pero con un sabor especial. La presencia de Fontanet se esperó mucho y fue ovacionada por cientos de personas que se hicieron presentes, que en sus remeras se leían frases como “La música no mata”; según el relato de Télam. Y se escuchó el canto que en cada marcha se hace presente y se convirtió en estandarte: “Ni las bengalas, ni el Rock and roll, a los pibes los mató la corrupción”.
Antes de dar inicio al recital, se procedió a la lectura de un documento en el que destacaron un clima diferente entre la gente, de mayor alegría. Por un lado, se lo adjudicaron al campeonato mundial obtenido recientemente, pero sobre todo por la recuperación del espacio. En octubre, el Senado sancionó la ley 27.695 que declara "de utilidad pública y sujeto a expropiación" los inmuebles donde funcionó el boliche "República Cromañón". Ahora, solo resta esperar su reglamentación para convertirse en parte de la memoria, en un lugar donde se realizarán muestras y actividades relacionadas a la masacre.
Durante la presentación, Pato Fontanet con "Don Osvaldo" no hizo referencia a aquella noche del 30 e interpretó cinco temas en el lapso de 20 minutos. "Para nosotros es cerrar un círculo. Es algo hermoso que Patricio (Fontanet) haya tocado en nuestro escenario, porque ellos también son sobrevivientes", mencionó Javier García, uno de los sobrevivientes, a la agencia Télam.
"Ellos sacaron gente del boliche, visitaron morgues como nosotros y nos acompañaron en las primeras marchas. Así que para nosotros son compañeros de lucha", resaltó. En la tarde ayer, también se realizó una movilización para seguir exigiendo justicia por quienes pudieron salir con vida y por aquellas a quienes se la arrancaron.