Política
Gerardo Morales, sobre las elecciones 2023: “El próximo Presidente va a ser un radical"
El presidente de la UCR se refirió a los próximos comicios en el marco de la cumbre de la oposición en Santa Fe.El presidente de la UCR (Unión Cívica Radical), Gerardo Morales, afirmó que “el próximo Presidente de la Argentina será un radical”, en el marco de una cumbre del partido en Santa Fe. De esta manera, el político reavivo la interna dentro de Juntos por el Cambio.
"Yo soy frentista. Somos un partido de gestión, que no nos corran con que no sabemos gobernar", expresó Gerardo Morales. En este sentido, el gobernador de Jujuy subrayó en el encuentro que impondrán una “agenda federal”.

“Intensa jornada en Santa Fe donde el radicalismo se fortalece. Desde la UCR (Unión Cívica Radical) vamos a defender una agenda federal que construya con otras fuerzas una propuesta seria para la Argentina”, publicó en redes sociales Gerardo Morales.
“Somos un partido de gestión, sabemos gobernar. El país necesita un presidente radical”, agrego el político radical.

Asimismo, el titular del Radicalismo alentó a los santafesinos a que ganarán la provincia “con el frente de frentes”, a la vez que destacó el rol del intendente de Rosario, Pablo Javkin, al nombrarlo como posible candidato de su espacio en las próximas elecciones presidenciales del año que viene.
"Vamos a tener un Presidente radical, tengan confianza en ustedes. Pablo es radical como nosotros y puede ser un gran gobernador", manifestó.

Qué dijo Mario Negri
Tras las declaraciones de Gerardo Morales, el titular del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, expresó en redes sociales: “Ojo con tirar de la cuerda, ojo con escuchar a algunos que profesan el cuanto peor, mejor. No hay que mirar qué hace Cristina”.
“Mi experiencia parlamentaria indica que cuando una alianza tiene fisuras en sus bancadas del Congreso es porque la crisis de esa coalición es terminal”, agregó. En este sentido, respecto a la interna aseveró que es necesario que la UCR y el PRO se sienten y elaboren “un programa de gobierno” para después hablar de las candidaturas.
"Hay una desesperación por sumar. Pero pregunto, ¿se puede sumar hasta el infinito para llegar al gobierno? probablemente sí, pero temo que no se podrá luego gobernar. Estoy a favor de la ampliación, pero no de amontonarse. Yo no creo que no deba existir el Estado", concluyó.